La Nota Económica

Compensar, Microsoft, Oracle, Salesforce y Aria PSW se unen para crear red de aprendizaje digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La situación derivada del Coronavirus ha planteado muchos cambios para el mercado laboral en Colombia, poniendo entre otras cosas en evidencia la necesidad de fortalecer cada vez más la formación en competencias digitales de estudiantes, profesionales, emprendedores, trabajadores y empresas en general.  

Consciente de ello, y en palabras de Carlos Mauricio Vásquez, Director General de Compensar, desde hace más de un año la entidad viene trabajando en tres propósitos de colaboración empresarial con diferentes compañías públicas y privadas, el primero enfocado en cómo aprovechar la oferta de capacitación en temas digitales de sus diferentes aliados tecnológicos y disponerla para contribuir a fomentar las competencias de las poblaciones a las que impacta con su gestión, el segundo cómo vincular esto con las necesidades identificadas por su Agencia de Empleo y el tercero en torno al fortalecimiento, en estos mismos aspectos, del cuerpo docente de su Fundación Universitaria. 

La tecnología al servicio de la reactivación económica y social

Dentro de este contexto, la entidad promovió la creación de una red de aprendizaje digital de la mano de Microsoft, Oracle, Salesforce y Aria PSW, que facilite a sus colaboradores y familias, proveedores, empresas afiliadas, beneficiarios de su Agencia de Empleo y Emprendimiento y estudiantes de su  Fundación Universitaria, acceso a espacios de auto formación que den respuesta a los desafíos y necesidades actuales del ámbito laboral y empresarial, mejoren la productividad, y en general faciliten  la reconstrucción de las empresas y contribuyan a la disminución del desempleo, equipando a quienes han perdido sus empleos con las habilidades que necesitan para reinsertarse en el mercado laboral. 

Y es que, según afirmó Vásquez Páez en el marco del conversatorio virtual donde se lanzó de manera oficial la iniciativa “hay más de un 25% de desempleo juvenil en el país, cifra que ha sido difícil de disminuir por la falta de capacitación y desarrollo de los jóvenes”.  

Fortalecimiento de habilidades y competencias digitales 

Gracias a esta red, las personas tendrán a su disposición, de manera gratuita y previa inscripción, 8 rutas de aprendizaje, algunas de ellas básicas y otras en herramientas específicas que tienen orientaciones de certificación por parte de los fabricantes, entre ellas: transformación digital “para dummies”, programación, user experience, analítica, internet de las cosas, machine learning, robótica y marketing digital; contribuyendo así a empoderar de capacidades a la población para que, tal y como afirmó Rodrigo Cuello, Vicepresidente Regional de Sales Force “la fuerza de trabajo que tenemos en Colombia se convierta en fuerza de conocimiento.”

Además de fomentar nuevas habilidades y competencias en el talento humano, la iniciativa ayudará a cerrar la brecha digital del empresariado, abriendo la posibilidad de “adquirir las capacidades de forma más corta y rápida” como lo mencionó Erwin Grautoff, CEO de Aria PSW, para que de esta forma las personas estén a la vanguardia y den respuesta a las necesidades del mercado laboral. 

A través de la plataforma de la Universidad Corporativa de Compensar, sus colaboradores, familias y proveedores pueden acceder de manera gratuita a las rutas formativas, en las que converge la oferta de capacitación de Microsoft, Oracle, Salesforce y Aria PSW, y además, participar en las comunidades de práctica, donde pueden materializar el aprendizaje. Posteriormente esas posibilidades de formación serán desplegadas, por medio de otra plataforma, a empresas afiliadas, beneficiarios de la Agencia de Empleo, y estudiantes y docentes de la Fundación Universitaria Compensar. 

Unión de esfuerzos para el progreso colectivo

La oficialización de esta iniciativa de colaboración se llevó a cabo el pasado 23 de febrero, en el marco del conversatorio virtual ‘Tecnología al servicio de la reactivación económica y social’en el que los expertos hicieron un llamado a sumar esfuerzos para encontrar otros caminos que permitan que la tecnología no se convierta en un diferenciador que acentúe las desigualdades sociales, sino que por el contrario fortalezca las capacidades de las personas y empresas, en beneficio de su bienestar integral y del progreso colectivo, tal y como advirtió ​​​Juan Carlos Uribe, Director Enterprise Commercial de Microsoft, al mencionar que “debemos enfocarnos en las oportunidades y en el motor que va a ser la tecnología en la reactivación económica”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: