La Nota Económica

Compensar: ¿qué hacer con el tiempo libre? Estas son algunas recomendaciones para sacarle provecho

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
soccer

Después de la pandemia, los colombianos incrementaron en 34 % la práctica de hobbies o deportes como el ciclismo y el running, según un estudio de la consultora Bain & Company.

En un mundo donde el estrés y las responsabilidades diarias pueden cargar emocionalmente a la población en general, el desarrollo de actividades fuera de lo común se convierte en una excelente opción para un gran porcentaje de la población. Precisamente en Colombia, las personas entre 18 y 49 años dedican, en promedio, 12 horas semanales a la práctica de un deporte o a desarrollar pasatiempos, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Ahora bien, esto puede ser un tema sensible o controversial. Teniendo en cuenta esto, y que gracias a la nueva ley que reduce la jornada laboral a 42 horas semanales se otorgan 6 horas libres adicionales, quizá algunos colombianos se pregunten: ¿Cómo pueden sacar provecho a este tiempo libre adicional?

Es por eso por lo que Julián Muñoz, Coordinador de Deportes en Compensar destaca la relevancia de buscar actividades dinámicas que ayuden en el día a día: “Practicar un deporte o hobby es una de las mejores alternativas para ocupar el tiempo, ya que no solo es una fuente de placer y satisfacción personal, sino que también ayuda a reducir el estrés, mejorar el bienestar emocional y brindar una sensación de logro. Estos momentos de desconexión permiten encontrar algo que te apasiona, complementando tu vida de manera significativa”.

Hay diferentes tipos de pasatiempos, los cuales se dividen principalmente en la práctica de algún deporte y en actividades recreativas o artísticas. El fútbol, el pádel, la natación, o cualquier otro deporte, implican actividad física y benefician la salud en general, mientras que los juegos de mesa, la fotografía o tocar un instrumento musical fortalecen la parte mental y la creatividad.

¿Cómo iniciar con un pasatiempo?

Tomar la decisión de iniciar con un pasatiempo o la práctica de un deporte, puede derivarse de varias situaciones, como influencia por parte de amigos o familiares, así como una recomendación médica o laboral. En ese sentido, Julián otorga cuatro tips a considerar para avanzar en estas actividades.

  1. Recordar la infancia: Hacer un pequeño viaje en el tiempo y recordar aquellas actividades que de niño lo divertían, permitirá encontrar de manera más rápida la actividad que más gusto pueda generar.
  2. Escribir sus intereses y habilidades: Tener en papel los gustos o las cosas para las que se es bueno, podrá ayudar a tener más lluvias de ideas tras cruzar aptitudes con actitudes.
  3. Apoyarse en los demás: La pareja, la familia o los amigos, pueden ser aquellos quienes permitan identificar alguna actividad o deporte que pueda llamarle la atención, por eso, es positivo unírsele en algunas actividades.
  4. La prueba y el error: Teniendo en cuenta que la finalidad es encontrar una actividad de interés, no está mal intentarlo en diferentes modalidades, así no se verá como una obligación su práctica.

“Los hobbies también son una excelente manera de conectar con otras personas y mejorar sus relaciones sociales. Participar en comunidades de intereses similares facilita la creación de amistades y fortalece los lazos sociales”, concluyó el experto.

En el país hay espacios para practicar deportes o pasatiempos, siendo las Cajas de Compensación Familiar como Compensar, una de las mejores opciones, ya que ofrecen diferentes planes acomodados a las necesidades personales y económicas de cada persona.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: