La Nota Económica

Compensar: ¿qué hacer con el tiempo libre? Estas son algunas recomendaciones para sacarle provecho

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
soccer

Después de la pandemia, los colombianos incrementaron en 34 % la práctica de hobbies o deportes como el ciclismo y el running, según un estudio de la consultora Bain & Company.

En un mundo donde el estrés y las responsabilidades diarias pueden cargar emocionalmente a la población en general, el desarrollo de actividades fuera de lo común se convierte en una excelente opción para un gran porcentaje de la población. Precisamente en Colombia, las personas entre 18 y 49 años dedican, en promedio, 12 horas semanales a la práctica de un deporte o a desarrollar pasatiempos, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Ahora bien, esto puede ser un tema sensible o controversial. Teniendo en cuenta esto, y que gracias a la nueva ley que reduce la jornada laboral a 42 horas semanales se otorgan 6 horas libres adicionales, quizá algunos colombianos se pregunten: ¿Cómo pueden sacar provecho a este tiempo libre adicional?

Es por eso por lo que Julián Muñoz, Coordinador de Deportes en Compensar destaca la relevancia de buscar actividades dinámicas que ayuden en el día a día: “Practicar un deporte o hobby es una de las mejores alternativas para ocupar el tiempo, ya que no solo es una fuente de placer y satisfacción personal, sino que también ayuda a reducir el estrés, mejorar el bienestar emocional y brindar una sensación de logro. Estos momentos de desconexión permiten encontrar algo que te apasiona, complementando tu vida de manera significativa”.

Hay diferentes tipos de pasatiempos, los cuales se dividen principalmente en la práctica de algún deporte y en actividades recreativas o artísticas. El fútbol, el pádel, la natación, o cualquier otro deporte, implican actividad física y benefician la salud en general, mientras que los juegos de mesa, la fotografía o tocar un instrumento musical fortalecen la parte mental y la creatividad.

¿Cómo iniciar con un pasatiempo?

Tomar la decisión de iniciar con un pasatiempo o la práctica de un deporte, puede derivarse de varias situaciones, como influencia por parte de amigos o familiares, así como una recomendación médica o laboral. En ese sentido, Julián otorga cuatro tips a considerar para avanzar en estas actividades.

  1. Recordar la infancia: Hacer un pequeño viaje en el tiempo y recordar aquellas actividades que de niño lo divertían, permitirá encontrar de manera más rápida la actividad que más gusto pueda generar.
  2. Escribir sus intereses y habilidades: Tener en papel los gustos o las cosas para las que se es bueno, podrá ayudar a tener más lluvias de ideas tras cruzar aptitudes con actitudes.
  3. Apoyarse en los demás: La pareja, la familia o los amigos, pueden ser aquellos quienes permitan identificar alguna actividad o deporte que pueda llamarle la atención, por eso, es positivo unírsele en algunas actividades.
  4. La prueba y el error: Teniendo en cuenta que la finalidad es encontrar una actividad de interés, no está mal intentarlo en diferentes modalidades, así no se verá como una obligación su práctica.

“Los hobbies también son una excelente manera de conectar con otras personas y mejorar sus relaciones sociales. Participar en comunidades de intereses similares facilita la creación de amistades y fortalece los lazos sociales”, concluyó el experto.

En el país hay espacios para practicar deportes o pasatiempos, siendo las Cajas de Compensación Familiar como Compensar, una de las mejores opciones, ya que ofrecen diferentes planes acomodados a las necesidades personales y económicas de cada persona.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: