La Nota Económica

 Compensar lanza créditos de fácil acceso para sus afiliados categorías A y B

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
money

1 de cada 4 ciudadanos acude a los préstamos informales. En su mayoría, son personas con edades entre 36 y 45 años, de estrato 1.

El porcentaje de adultos colombianos que durante 2022 tenían un producto de financiamiento formal incrementó 1,8 puntos porcentuales, llegando a 36,2 %, según la Superintendencia Financiera de Colombia. A pesar de ello, en el país se mantiene la tendencia de los préstamos informales o los llamados ‘gota a gota’, ya que 1 de cada 4 personas hizo uso de estos; en su mayoría, población vulnerable de estrato 1, de entre 36 y 45 años, y que no pueden acceder a productos formales de crédito, siguiendo cifras de un informe presentado por Datacrédito Experian.

Bajo ese contexto, y con el objetivo de brindar bienestar económico a todos los segmentos de la población afiliada, la Caja de Compensación Familiar Compensar realizó el lanzamiento de ‘NanoYa Compensar’, un crédito rotativo de hasta $300.000 dirigido a personas de bajos recursos con plazo de pago a 4 meses y el cupo disponible se libera a medida que se pagan las cuotas.

“Sabemos que los créditos informales son una modalidad atractiva por su inmediatez e incluso falta de papeleo en los trámites. Estos, muchas veces, ponen a las personas en riesgo con situaciones de usura, estafa e intimidación, afectando así su calidad de vida y su salud tanto física como mental. Por esto, con el lanzamiento de ‘NanoYa Compensar’, queremos proporcionar herramientas financieras inclusivas a los afiliados que no pueden acceder a un crédito con las entidades financieras tradicionales, en ocasiones por falta de experiencia crediticia”, aseguró Carlos Andrés Rodríguez, director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar.

La solicitud de este crédito es 100 % en línea. Los afiliados deben ingresar al portal transaccional en la página web o a la aplicación Billetera Móvil de Compensar y validar si tienen una oferta de ‘NanoYa’ disponible. Si la recibieron, solo tendrán que validar su identidad, dejar algunos datos y verificar el monto a solicitar. El cupo se puede usar por medio de transferencia a la cuenta bancaria o billetera móvil que registre el afiliado

“Este microcrédito va dirigido a los afiliados de categorías A y B, esperando así, en la fase inicial, impactar a cerca de tres mil usuarios. Gastos no planeados como tratamientos de salud, arreglos del hogar, pago de deudas informales o costos de educación son algunos de estos escenarios donde queremos apoyar a las familias”, agregó el director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar.

Durante el primer trimestre de 2024, la Caja de Compensación Familiar Compensar ha otorgado más de 56 mil créditos en diversas líneas. Se espera que, en el transcurso del 2024, lance una línea adicional llamada ‘Crédito con Propósito’, que ofrecerá un monto hasta de $1.000.000 con plazo de pago a 12 meses, a través de libranza. Asimismo, se anunció el lanzamiento de la línea ‘Recuperación de vida financiera’, que ofrecerá alternativas como compra de cartera o libre inversión a más de 4 mil afiliados. Este nuevo portafolio de amplias alternativas financieras de Compensar se ha denominado ‘Crédito Social’ y tiene como objetivo ser un alivio financiero para el sector más vulnerable de la población en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: