La Nota Económica

Compensar: un ejemplo de servicio social

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Opinión
comp

En una dolorosa vuelta de tuerca más a la crisis que vive el sistema de salud del país, Compensar, una de las EPS más reconocidas del sistema de salud colombiano, solicitó a la Superintendencia de Salud su retiro del sistema de salud.

Esta decisión, tomada en medio de la coyuntura más difícil que ha tenido el sistema de salud colombiano, permitirá que la EPS salga de forma organizada, sin que haya injerencias externas y antes de que ocurran intervenciones apresuradas.

Más allá de la EPS

Ahora bien, Compensar, más allá de su EPS, es reconocida por su compromiso con la salud y el bienestar de los colombianos. A lo largo de las décadas ha demostrado ser un referente en el sector de las Cajas de Compensación Familiar. Su enfoque en brindar servicios integrales que abarcan desde la salud hasta el bienestar social ha marcado una diferencia significativa en la vida de millones de personas.

A la par de ese compromiso con el bienestar, Compensar ha dejado una huella imborrable en el sector educativo. A través de su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo integral de los colombianos, ha contribuido de manera significativa al crecimiento y la formación de nuevas generaciones de profesionales.

Así las cosas, aunque lamentable, estamos seguros de que la salida de Compensar EPS no alterará el enfoque en el bienestar integral que tiene Compensar sobre la sociedad colombiana. Con seguridad seguirá siendo un pilar en el tejido social del país, incluso en medio de estos cambios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: