La Nota Económica

Compensar: 70 microempresarios ofertarán sus productos en la Feria MiPyme Emprende el próximo fin de semana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MiPyme

En Colombia, el 98,4 % de las empresas registradas corresponden a MiPymes. Este sector genera el 79 % del empleo a nivel nacional.

En Colombia, con corte a agosto de 2024, hay registradas 1,56 millones de empresas, según el informe ‘Tejido Empresarial’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. De esta cifra, el 98,4 % (1,53 millones) corresponden a micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes), las cuales generan cerca del 79 % del empleo a nivel nacional.

Con este contexto y pensando en apoyar a este tipo de organizaciones para que accedan a otros mercados e incrementen sus ventas, el próximo 19 y 20 de octubre se llevará a cabo la Feria MiPyme Emprende Compensar, un espacio comercial en el que más de 70 MiPymes podrán ofertar sus productos en categorías como Alimentos y Bebidas, Moda y Accesorios, Hogar y Decoración, Tecnología y Electrónica de Consumo, Salud y Bienestar, Entretenimiento y Ocio.

«Estos espacios colaborativos son esenciales para fortalecer el ecosistema empresarial, ya que permiten a todos los participantes mostrar sus productos y servicios directamente al público, creando conexiones valiosas con potenciales clientes y socios comerciales. Esperamos recibir a más de 9.000 visitantes durante este fin de semana», aseguró Sandra Montes, Coordinadora de Fomento Empresarial de Compensar.

La Plaza de Eventos Compensar Av. 68 será el escenario de esta tercera versión de la feria, en la cual se espera generar ventas superiores a los $65 millones. El evento, que estará abierto al público de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., no tendrá costo alguno y espera reunir a toda la familia, la cual podrá disfrutar de la oferta gastronómica y de entretenimiento disponible en la sede.

«Con este tipo de estrategias buscamos impulsar la productividad y contribuir al crecimiento de las empresas vinculadas al programa Territorio MiPyme de Compensar en Bogotá y Cundinamarca», agregó Sandra Montes, Coordinadora de Fomento Empresarial de Compensar.

El programa Territorio MiPyme ha apoyado a 743 empresas durante el 2024, brindando asesoría y acompañamiento para que los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas puedan acceder a herramientas que les permitan ser más competitivas en el mercado. Desde su creación, este programa ha buscado conectar a las empresas con oportunidades de negocio y capacitar a sus equipos para mejorar su gestión empresarial.

Aquellas empresas que aún no forman parte del programa podrán vincularse a través de la página web de Compensar, diligenciando el formulario disponible en la sección de empresas. De esta manera, comenzarán a recibir el acompañamiento de la unidad de Fomento Empresarial y tendrán la oportunidad de ofertar sus productos en futuras versiones de la feria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: