La Nota Económica

Compra de planes turísticos se redujo en vacaciones de mitad de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caribe.

Bolívar, Magdalena y Cundinamarca lideran la lista de los destinos más apetecidos durante la temporada de junio y julio.

De acuerdo con las cifras reveladas por Atrápalo.com.co, la compra de planes turísticos durante las vacaciones de mitad de año se redujo un 13% en comparación con las cifras registradas en 2022. Los datos reflejan la incertidumbre y cautela que prevalece en la industria del turismo.

Sin embargo, a pesar de esta tendencia, algunos destinos han logrado mantenerse en el radar de los viajeros. Entre la lista de los departamentos más apetecidos durante la temporada de junio y julio para vacacionar, se destacan Bolívar, Magdalena, Cundinamarca, San Andrés y Providencia, y Atlántico, que han logrado captar el interés de los turistas.

“En la dinámica de las ventas de paquetes turísticos notamos un ligero retroceso en comparación con el año pasado,(-13%), sin embargo a nivel interno los viajeros no pierden el interés y siguen buscando destinos con la combinación de naturaleza, patrimonio cultural y buenas opciones de entretenimiento”, explicó Ángela Ruíz Díaz Country Manager de Atrápalo Colombia.

Con relación a los escenarios de viajes en el exterior, la agencia de turismo online observó entre los países más apetecidos a Cuba, por su parte México perdió posiciones y Europa se mantiene. Crecen Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina. Cancún, Cartagena y Santa Marta fueron los destinos menos favorecidos en comparación con el año pasado.

“Con un dólar a la baja como el que se ha visto últimamente, vimos a los turistas colombianos aprovechando para visitar destinos en el exterior en el Caribe y USA. Por su parte los viajeros nacionales han mostrado cada vez una mayor relación y confianza con la tecnología y las IA para armar sus itinerarios y solicitar recomendaciones sobre destinos y temporadas”. Explicó la ejecutiva.

Se aproximan las fiestas patrias y para el 20 de julio los destinos más cotizados son: Varadero, San Andrés y Providencia, Quintana Roo, Punta Cana, Magdalena, Bolívar, Florida y La Habana en orden de interés respectivamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: