La Nota Económica

Compra de vivienda en Colombia, una inversión para la vida de residentes en el exterior

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vivienda1 (1)

Cada año se registran 36 mil búsquedas en internet relacionadas con la compra de vivienda desde el exterior, especialmente en países como España, Australia y Estados Unidos.

De acuerdo con la investigación del área de mercadeo y ventas de Cusezar, el 67% de las búsquedas en internet de personas que viven en el extranjero, provienen de Florida, Estados Unidos y un 13% de España. Según este hallazgo se interpreta que la devaluación del peso colombiano frente a monedas como el euro y el dólar generan oportunidades para los inversionistas que residen en estos países.

Cusezar ha vendido de 2018 a 2023, 350 viviendas, especialmente a residentes de Estados Unidos, España y Australia. Durante 2022 fueron 18 los compradores. Lo que indica que ha aumentado el interés de compra desde el exterior.

“Definitivamente adquirir vivienda siempre será una inversión para la vida, ya sea para personas que se encuentran en el país o fuera de él, estos últimos pueden invertir a través de arriendo o alquiler y así recibir una renta mensual, incrementando los ingresos año a año de acuerdo a lo estipulado por la ley, y en caso de querer retornar pueden encontrar un inmueble valorizado, contribuyendo así a su capitalización o plan de retiro”, menciona Adriana Montenegro, gerente comercial y de mercadeo de Cusezar.

Jaime Benítez quien emigró hace más de 30 años a la Florida en los Estados Unidos, tuvo siempre el propósito de comprar vivienda en Colombia, fue así como decidió junto a su familia invertir en la ciudad de Cali. “Compré vivienda hace 5 años para poder disfrutarla en Colombia, considero que es un trámite fácil, todo lo hicimos estando fuera. Casi siempre quienes estamos lejos tenemos en mente regresar en tiempos de jubilación, ese fue mi caso. Considero que para quienes estamos viviendo entre dos países es muy buena inversión, es muy favorable el cambio de moneda en este momento”.

Entre las zonas en Bogotá por las que más se interesan las personas que residen en otros países están Salitre, Chapinero, la calera y colina campestre áreas que se fusionan entre lo comercial y residencial, cerca del aeropuerto y el terminal de transporte en el caso de Salitre y universidades por Chapinero; también en Cali, por el oeste y el sur de la ciudad. “Colombia cuenta con destinos atractivos para comprar vivienda gracias a su potencial turístico, diversidad gastronómica y calidez de la gente”, complementa la gerente de mercadeo y ventas de Cusezar.

La inversión de vivienda desde el exterior también se da a través de las remesas internacionales, precisamente por la facilidad que permite el cambio de moneda. Según el Banco Mundial, las remesas enviadas a países de ingreso mediano – bajo alcanzaron los 605.000 millones de dólares en 2021, y hubo un crecimiento de más del 8% con respecto a 2020.

“La compra de vivienda desde el exterior hace también que el sector de la construcción sea uno de los que más aporta y dinamiza la economía del país. Tan solo en 2021, según el Banco Mundial a Colombia ingresaron en materia de remesas, cerca de 8.600 millones de dólares, en su mayoría provenientes de Estados Unidos y España, países que coinciden con las búsquedas de compra de vivienda en Colombia”, agrega Susana Peláez, gerente general de Cusezar.

La estrategia de internacionalización de la compañía además de facilitar los trámites de compra, cuenta con recursos de remesas como aval para el financiamiento, ya que las personas receptoras de este dinero y quienes lo envían pueden generar movimientos financieros que facilitan la aprobación de un crédito de vivienda.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: