La Nota Económica

Compras de seguro de auto por internet aumentan 18,9 % en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Compra

De acuerdo con un análisis realizado por SeguroCanguro.com, plataforma digital de venta de seguros en línea, durante el primer trimestre del 2021, el país incrementó en un 18,9 % la compra de seguros de autos en línea y Antioquia y la Región Caribe concentraron el 67,2 % de las compras.

Tras un 2020 negro para la industria automotriz en Colombia, el sector empieza a recuperar su participación en el mercado. Por ejemplo, según un reciente informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), durante el primer trimestre de 2021, la venta de automóviles en el país aumentó 11,1 %, en comparación con lo registrado en el último año.

Este panorama ha generado expectativa en sectores aliados como el asegurador, que pese a tener una caída del 90 % de la demanda de seguros en los primeros días de cuarentena, ha logrado salir bien librado en medio de la emergencia gracias al proceso de desarrollo tecnológico al que le ha ido apostando en los últimos meses. 

De hecho, en Colombia, esta creciente apuesta tecnológica de la industria le ha permitido llegar a diferentes territorios del país, logrando confrontar viejos modelos tradicionales de venta que en otras naciones del mundo ya se han ido extinguiendo.

Pero, ¿cuáles son esas regiones colombianas donde este sistema de compra online de seguros ha penetrado con mayor éxito durante este 2021? De acuerdo con un análisis realizado por SeguroCanguro.com, plataforma digital de venta de seguros para autos, en el primer trimestre del año, Antioquia concentró la mayoría de compras por internet en Colombia con un 36,7 %.

En el segundo lugar se encuentra la región Caribe (Atlántico, Sucre, Magdalena, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira) con el 30,52 % de las ventas y con Magdalena como el departamento que lidera las compras a través de esta plataforma en la Costa.

En el tercer y cuarto puesto se ubican el Valle del Cauca y Bogotá y Cundinamarca con el 16,78 y 16,55 % respectivamente.

Finalmente, se encuentra la región central, que comprende Tolima, Huila, Quindío Risaralda y Caldas, con un 11,59 %.

“A diferencia de otros años, donde Bogotá acaparaba los primeros lugares, durante el 2021, las ventas de seguros por internet han tenido un fuerte boom en zonas de Colombia en las que antes el comportamiento de compra era mucho menor o casi desconocido. Esto es una muestra de que la confianza de los colombianos hacia los medios virtuales sigue creciendo y que la tecnología está reduciendo la brecha de inclusión financiera en el país”, cuenta Martin Alvemo, CEO de SeguroCanguro.com y experto colombo-sueco del sector ‘insurtech’.

Precios de los seguros

Por otro lado, el estudio de SeguroCanguro.com también indagó cuáles son las zonas del país en donde se ha registrado un mayor aumento del precio de los seguros de autos. De acuerdo con el análisis, Antioquia ocupó el primer lugar con un 11,16 % de incremento, seguido de Bogotá y Cundinamarca que reportaron un aumento de 7,24 %.

A continuación, se situó la región central con un 6,99 % y el Valle del Cauca con un 6,59 %.

Por su parte, en los últimos lugares se ubicaron la región Caribe, registrando un aumento del precio de sus seguros en un 4,73 % y la zona nororiental (Boyacá, Santander y Norte de Santander) con un 3,13 %.

“Las tasas de cambio, el componente de fraude o el tema de riesgo son factores que inciden sobre el valor de un seguro de auto. Por eso, la volatilidad de los precios es diferente en cada región, ya que, por ejemplo, un departamento puede tener registros de robo de carros mucho menor que otras zonas del país”, concluye Alvemo.

SeguroCanguro.com es una ‘startup’ y plataforma colombiana que en el último año facilitó la venta digital de más de 15 mil seguros de autos en el país y que para el cierre de 2021 proyecta aumentar esa cifra a los 20 mil seguros. Además, que planea para los próximos años registrar un crecimiento sostenido del 70 % en su operación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: