La Nota Económica

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de apoyo - PwC Col

En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y logros de una organización, así como de gestionar el manejo de crisis, se convierte en un elemento esencial. Reconociendo este escenario, la Firma PwC Colombia y la consultora TANK se unen para presentar PREJAVÚ, una herramienta diseñada para potenciar las habilidades comunicativas de los líderes en un contexto en constante evolución.

La reputación de una organización y la confianza que esta inspire en su público son factores clave para su éxito. En la actual era digital, en la que las redes sociales y otros canales pueden amplificar rápidamente cualquier mensaje, se hace importante comprender el contexto y gestionar adecuadamente cualquier crisis que pueda surgir. Si bien las causas de estas crisis pueden variar por múltiples razones, como condiciones económicas, inestabilidad geopolítica, incidencias internas o la naturaleza del sector, es crucial que los líderes puedan estar preparados para enfrentar estos desafíos.

Para gestionar una crisis, es fundamental comenzar por evaluar su magnitud y asegurarse de que el equipo esté alineado internamente. Luego, se debe desarrollar un plan de acción claro y definir la mejor manera de responder a la situación. Frente a esto, Victoria Revelo, gerente líder de Transformación de Recursos Humanos de PwC Colombia, destaca que “en tiempos de crisis, el papel estratégico de los líderes es crucial, no solo para guiar a sus equipos, sino también para moldear la percepción y confianza de los grupos de interés. En un entorno en constante cambio, el fortalecimiento de las habilidades comunicativas se convierte en un pilar esencial para el éxito sostenible”.

En este contexto, la tecnología puede convertirse en un aliado estratégico, al permitirle a los líderes anticipar escenarios y gestionar proactivamente los riesgos. Mauricio Ferro, CEO de TANK enfatiza que “la comunicación efectiva y el uso inteligente de la tecnología son fundamentales para el éxito empresarial”. Esto se hace cada vez más evidente al entender el impacto positivo que la tecnología está teniendo en las organizaciones. Según la encuesta Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024 de la Firma, el 80 % de los empleados encuestados en Colombia considera que las herramientas tecnológicas brindan oportunidades para adquirir nuevas habilidades, y más del 70 % señala que estas les ayudarán a ser más creativos y a mejorar la calidad de su trabajo.

En línea con esto, y con el fin de apoyar a los líderes empresariales con herramientas prácticas que les permitan prepararse para enfrentar los retos presentes y futuros, PwC Colombia y TANK presentan PREJAVÚ, un innovador programa de entrenamiento en el metaverso que combina habilidades estratégicas, tecnológicas y de comunicación.  

Este enfoque no solo busca optimizar los tiempos de formación, sino también disminuir el miedo escénico y mejora la retención de información en un 90 %. “Estamos entusiasmados con esta alianza estratégica con PwC Colombia, que permitirá ofrecer una solución formativa única y transformadora para los altos ejecutivos” afirma Ferro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Alianza entre Bia Energy y Evolti llevará energía solar a más de 35.000 hogares en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

SU RED expande servicios financieros activando operación USDt en Colombia

Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de SU RED
La mayor red física de pagos en Colombia anunció que comenzará a operar con criptomonedas a través de su nueva...

“Las EST son un sector legal, regulado y formalizador: pedir límites injustificados afecta el empleo del país

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
ACOSET expresa su preocupación frente al borrador del decreto emitido por el Gobierno Nacional, el cual introduce restricciones que afectarían...

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: