La Nota Económica

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de apoyo - PwC Col

En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y logros de una organización, así como de gestionar el manejo de crisis, se convierte en un elemento esencial. Reconociendo este escenario, la Firma PwC Colombia y la consultora TANK se unen para presentar PREJAVÚ, una herramienta diseñada para potenciar las habilidades comunicativas de los líderes en un contexto en constante evolución.

La reputación de una organización y la confianza que esta inspire en su público son factores clave para su éxito. En la actual era digital, en la que las redes sociales y otros canales pueden amplificar rápidamente cualquier mensaje, se hace importante comprender el contexto y gestionar adecuadamente cualquier crisis que pueda surgir. Si bien las causas de estas crisis pueden variar por múltiples razones, como condiciones económicas, inestabilidad geopolítica, incidencias internas o la naturaleza del sector, es crucial que los líderes puedan estar preparados para enfrentar estos desafíos.

Para gestionar una crisis, es fundamental comenzar por evaluar su magnitud y asegurarse de que el equipo esté alineado internamente. Luego, se debe desarrollar un plan de acción claro y definir la mejor manera de responder a la situación. Frente a esto, Victoria Revelo, gerente líder de Transformación de Recursos Humanos de PwC Colombia, destaca que “en tiempos de crisis, el papel estratégico de los líderes es crucial, no solo para guiar a sus equipos, sino también para moldear la percepción y confianza de los grupos de interés. En un entorno en constante cambio, el fortalecimiento de las habilidades comunicativas se convierte en un pilar esencial para el éxito sostenible”.

En este contexto, la tecnología puede convertirse en un aliado estratégico, al permitirle a los líderes anticipar escenarios y gestionar proactivamente los riesgos. Mauricio Ferro, CEO de TANK enfatiza que “la comunicación efectiva y el uso inteligente de la tecnología son fundamentales para el éxito empresarial”. Esto se hace cada vez más evidente al entender el impacto positivo que la tecnología está teniendo en las organizaciones. Según la encuesta Global Workforce Hopes and Fears Survey 2024 de la Firma, el 80 % de los empleados encuestados en Colombia considera que las herramientas tecnológicas brindan oportunidades para adquirir nuevas habilidades, y más del 70 % señala que estas les ayudarán a ser más creativos y a mejorar la calidad de su trabajo.

En línea con esto, y con el fin de apoyar a los líderes empresariales con herramientas prácticas que les permitan prepararse para enfrentar los retos presentes y futuros, PwC Colombia y TANK presentan PREJAVÚ, un innovador programa de entrenamiento en el metaverso que combina habilidades estratégicas, tecnológicas y de comunicación.  

Este enfoque no solo busca optimizar los tiempos de formación, sino también disminuir el miedo escénico y mejora la retención de información en un 90 %. “Estamos entusiasmados con esta alianza estratégica con PwC Colombia, que permitirá ofrecer una solución formativa única y transformadora para los altos ejecutivos” afirma Ferro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: