La Nota Económica

Con $110.000 millones otorgados por BBVA, Bayport entregará más préstamos a los colombianos 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Captura de pantalla 2025-04-10 a la(s) 11.23.12 a. m.

●        La empresa destinará estos recursos a la originación de nuevos créditos, facilitando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial crediticio o han sido excluidos por la banca tradicional.

●        Bayport tiene una cartera de $1,3 billones en el país y se consolida como un actor estratégico en el ecosistema financiero colombiano.

●        Este acuerdo entre BBVA y Bayport cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías.

Colombia, abril de 2025 Bayport, filial de Bayport Management Ltd. (BML), líder en servicios financieros en mercados emergentes, obtuvo recursos por $110.000 millones de BBVA con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), para otorgar nuevos créditos a los colombianos, facilitando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial crediticio o han sido excluidos por la banca tradicional.

Este crédito entregado por BBVA en Colombia optimiza la estructura financiera de Bayport y expande su capacidad de ofrecer soluciones de crédito accesibles y sostenibles, permitiendo a más colombianos acceder a oportunidades de crecimiento económico.

«Este acuerdo de fondeo es una muestra de la confianza del mercado en nuestra operación y del compromiso de Bayport con la inclusión financiera en Colombia. Nos permite seguir ofreciendo soluciones de crédito responsables y sostenibles, fortaleciendo nuestras alianzas estratégicas y consolidándonos como un referente en el ecosistema financiero y de las Fintech en el país. Agradecemos a BBVA y al Fondo Nacional de Garantías por su confianza en la transacción y a Equilibrio Capital, por su acompañamiento en la consecución de la garantía con FNG, un paso clave para materializar esta operación», afirmó Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Para BBVA esta operación se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad, a través del cual se propuso promover los proyectos con iniciativa medioambiental, pero también de inclusión social, por lo que la labor de Bayport en pro de la inclusión financiera en poblaciones desatendidas, se encaja en los propósitos del banco.  

“En BBVA trabajamos para brindar soluciones financieras a todos los colombianos, pero también asumimos un compromiso más amplio: impulsar la inclusión financiera en el país. Por eso apoyamos a empresas como Bayport, que están haciendo una labor valiosa para llevar recursos y oportunidades a quienes más lo necesitan. Porque creemos que el progreso de Colombia se construye incluyendo a todos”, comenta Sergio Lizarazo, vicepresidente de Empresas y Gobiernos de BBVA en Colombia.

Los recursos serán destinados a la originación de créditos diseñados para empoderar financieramente a los colombianos, brindando acceso a capital para emprendimientos, mejoras de vivienda, educación, salud, proyectos sostenibles y otras necesidades clave. De manera prioritaria, Bayport enfocará este apoyo en personas que han sido excluidas del sistema financiero tradicional, ya sea por no contar con historial crediticio o por haber sido reportadas en centrales de riesgo.

Con este nuevo fondeo, Bayport refuerza su propósito de fomentar la inclusión financiera en el país. A través de sus créditos de libranza, facilita el acceso a financiamiento para pensionados, empleados del sector público, miembros de las fuerzas militares y la policía, garantizando condiciones accesibles y transparentes. Además, Bayport complementa su oferta con iniciativas de educación financiera, proporcionando cursos gratuitos en su portal web y contenido especializado en redes sociales, contribuyendo así a que más colombianos tomen decisiones financieras informadas y sostenibles.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: