La Nota Económica

Con 31,5 millones de toneladas Drummond se consolida como el mayor exportador de carbón en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC00125

Tras lograr operaciones mineras  con las que se exportaron 31,54 millones toneladas de carbón, 6% más que en 2020, cuando se comercializaron 29,719 millones, Drummond Ltd. se posicionó por sexto año consecutivo, como la mayor exportadora del carbón del país.

Por países, la lista de los principales receptores, la encabeza Turquía con el 21,9% de las exportaciones anuales, seguida por Brasil, con el 13,6%, Chile, con el 9,7%, Corea del Sur, con el 8,9%, Israel, con el 7,6% y China, con el 7,5%. En total, Drummond logró llegar a más de 21 países, y las regiones de Asia, Eurasia y Medio Oriente representaron el 50,3% de sus exportaciones en los últimos 12 meses.

De acuerdo con la minera, las operaciones de la compañía realizadas en 2021 le generaron al país US$368.2 millones de dólares en regalías y cerca de US$238 millones de dólares en impuestos, tasas y contribuciones, siendo un importante aporte directo a la reactivación económica sostenible de las regiones donde opera y del país.

“Cabe destacar que el más reciente estudio de opinión de la Brújula Minera reportó que la licencia o aceptación social de la actividad minera en el Cesar y La Guajira se ubicó en el ‘umbral de confianza’, lo que significa que las comunidades no solo consideran legítimas a las compañías que desarrollan esta industria, les creen o aprueban sus operaciones, sino que empresas como Drummond lograron construir procesos de profunda confianza. Eso nos llena de orgullo”, indicó José Miguel Linares, presidente de Drummond Ltd., quien agregó que el nivel de favorabilidad de Drummond en el Cesar pasó del 65% en 2018, al 80% en 2021.

Al respecto, el mencionado estudio de la Brújula Minera, que realizó encuestas de opinión pública en el Cesar y La Guajira, comprobó que hay una mayor visibilidad de los aportes positivos que compañías mineras -como Drummond- generan en su entorno. Por ejemplo, el 45% de la población encuestada aseguró que el sector que más contribuye a su región es el minero, y el 49% percibe que también es el que más empleo genera, por encima, incluso, del agrícola (22%).

Los esfuerzos de la compañía y de la industria minera se ven reflejados en la percepción positiva de las personas en su entorno: el 94% de los encuestados en el Cesar y La Guajira coincide en que la minería bien hecha trae desarrollo para las regiones donde opera, y el 92% está totalmente de acuerdo con que es posible que la minería construya consensos con las comunidades.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: