La Nota Económica

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
  • La información sobre contribución parafiscal por parte de la plataforma Airbnb incluida en este comunicado es desde el año 2022 hasta marzo de 2025.
  • Desde el año 2022, Airbnb se inscribió con éxito en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido aproximadamente $32.8 millones de dólares en impuestos al Estado colombiano entre 2020 y marzo de 2025[1]. Esta cifra incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Contribución Parafiscal para la Promoción, Sostenibilidad y Competitividad del Turismo y otros impuestos aplicables, consolidando a la plataforma como un actor en el ecosistema digital tributario del país.

La evolución del entorno normativo colombiano ha sido clave en este proceso. Desde agosto de 2022, Airbnb se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Turismo (RNT), cumpliendo con este requisito estipulado en la Ley General de Turismo (Ley 2068 de 2020), que contempla el registro de plataformas digitales o electrónicas de servicios turísticos en el país.

“La integración de plataformas digitales como Airbnb al sistema fiscal colombiano representa una contribución para el desarrollo del turismo. La plataforma se  enorgullece de colaborar activamente con las autoridades tributarias y regulatorias, y fomentar esa misma responsabilidad entre anfitriones”, señaló Luis Masi, Senior Manager de Políticas Públicas de Airbnb para Sudamérica de habla hispana.

Además de contribuir con sus obligaciones fiscales, Airbnb ha desplegado herramientas de información tributaria y normativa para los anfitriones en Colombia. A través de páginas como el Tax Hub y la página de anfitrión responsable, la plataforma facilita el acceso a información sobre regulaciones locales e impuestos.

Estos aportes pueden ayudar a ilustrar cómo la colaboración entre sector privado y autoridades puede contribuir a la economía nacional.


[1]  De acuerdo con datos internos de la plataforma Airbnb relacionados con la contribución de impuestos desde el año 2020 hasta marzo del año 2025 en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: