La Nota Económica

Con 6,6% la inflación en el área de la OCDE alcanza un máximo de 30 años en diciembre de 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
composite of businessman pointing at graphics

La inflación en el área de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE aumentó 6,6% en los 12 meses hasta diciembre de 2021, en comparación con el 5,9% en noviembre y solo el 1,2% en diciembre de 2020, alcanzando su tasa más alta desde julio de 1991.

De acuerdo con el organismo, este incremento fue impulsado en parte por un aumento de la inflación anual en Turquía que llegó al 36,1 % en diciembre, frente al 21,3 % en noviembre. Excluyendo a Turquía, la inflación en el área de la OCDE aumentó de forma más moderada, hasta el 5,6 %, desde el 5,3 % del 1 de noviembre.

La inflación de los precios de los alimentos en el área de la OCDE repuntó con fuerza al 6,8% en diciembre, en comparación con el 5,5% en noviembre y el 3,2% en diciembre de 2020. Entre tanto, los precios de la energía se dispararon un 25,6 % en los 12 meses hasta diciembre de 2021, dos puntos porcentuales (pp) menos que el 27,6 % de noviembre, pero elevados en comparación con el 4,2 % de diciembre de 2020.

 Si se excluye alimentos y energía, la inflación interanual de la OCDE también aumentó considerablemente, al 4,6%, en comparación con el 3,9% en noviembre, y contribuyó significativamente a la inflación general en varias economías grandes

Para el conjunto de 2021, la inflación anual en la OCDE aumentó hasta el 4,0 %, frente al 1,4 % de 2020, la tasa media anual más alta desde 2000. Los precios de la energía aumentaron un 15,4%, la tasa más alta desde 1981. En comparación, habían disminuido un 6,5 % en 2020. Excluyendo alimentos y energía, la inflación anual aumentó al 2,9 %, en comparación con el 1,8 % en 2020.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: