La Nota Económica

Colombia llegó a las 7,67 millones de conexiones fijas en tercer trimestre de 2020

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones reveló en su último reporte que en el tercer trimestre de 2020 Colombia alcanzó 7,67 millones de conexiones fijas, 200.000 más que en el trimestre anterior, registrando además entre enero y septiembre 690.000 nuevos accesos a internet fijo.

El boletín trimestral de las TIC concluye también que Bogotá, Quindío y Risaralda presentan la mayor penetración de Internet fijo en el país con más de 20 conexiones a Internet por cada 100 habitantes.

“Esto es tres veces más de lo logrado en todo el 2019, pues se registraron un total de 692.498 conexiones fijas nuevas en los primeros nueve meses del 2020. Si en el cuarto trimestre de 2020 confirmamos la tendencia positiva como lo esperamos, acorde con todos los esfuerzos que desde el Gobierno Nacional estamos realizando, estaremos más cerca de nuestra meta de que más de la mitad de los hogares colombianos estén conectados a Internet fijo en 2022”, aseguró la ministra de las TIC, Karen Abudinen.

Por otro lado, el informe indicó que 23 departamentos y Bogotá registraron velocidades promedio de descarga superiores a 10 Mbps, una velocidad que se puede considerar satisfactoria para el funcionamiento de la mayoría de los servicios prestados a través de Internet.

En cuanto a Internet móvil, la ministra Abudinen destacó que se registró un crecimiento aproximado de 1.000.000 de conexiones en el trimestre. Adicionalmente, continuó el aumento en el uso de la tecnología 4G y la disminución de la participación de 3G y 2G.

En Colombia hay 65,5 millones de líneas de telefonía móvil y su composición es del 78% bajo la modalidad prepago y el 22% bajo la modalidad pospago. Con un aumento del 17,8% en el último año, en Colombia se cursaron cerca de 46.100 millones de minutos en las redes de telefonía móvil, mientras que en el mismo trimestre del año inmediatamente anterior se cursaron 39.140 millones de minutos.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Colombia realiza su tercer Encuentro Anual de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas

Foto.
Por tercera vez en Colombia, presidentes y vicepresidentes de las principales empresas del país se reúnen para concretar acciones que...

Con un crecimiento del 19,4%, el Presupuesto de inversión alcanzará los $99,3 billones en 2024 y será el más alto en la historia del país

unnamed
El 39,3% de los recursos de inversión serán destinados para la transformación de seguridad humana y justicia social; seguido por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: