La Nota Económica

Con inclusión financiera, MinAgricultura y DID graduaron a mujeres y jóvenes rurales en temas de finanzas y economía aplicada al sector agropecuario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
minagricultura_mis finanzas_6_05_2022 _2 wp

Las capacitaciones hacen parte del programa de ‘Mis Finanzas Cuentan’, con la cual ya se han formado a más de 3.510 mujeres y jóvenes rurales, así como beneficiarios de municipios PDET en Colombia.

Con la presencia del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se graduaron más de 180 mujeres y jóvenes rurales de Colombia de cursos de finanzas y economía, los cuales hacen parte del programa ‘Mis Finanzas Cuentan’ y que están enfocados en mejorar las decisiones en los hogares y unidades productivas.

“Para el Gobierno del presidente Iván Duque el bienestar de las mujeres y los jóvenes rurales es fundamental para avanzar en el cierre de brechas de la ruralidad. Por eso hoy estamos celebrando la graduación de más de 180 mujeres y jóvenes rurales que le apostaron a mejorar sus capacidades en temas de economía y finanzas con el programa de ‘Mis Finanzas Cuentan’ y de esta manera mejorar la calidad de vida y las oportunidades de la población rural”, afirmó el ministro Zea Navarro.

En total fueron 24 sesiones de trabajo durante el mes de abril, las cuales se desarrollaron en los municipios de Buga, Tuluá, Roldanillo y Cartago del departamento de Valle del Cauca, con las cuales se capacitaron de manera híbrida a las 150 mujeres y jóvenes rurales con los cursos de ‘Mis Finanzas Cuentan’.

Durante el evento, el ministro Zea Navarro destacó que con este tipo de iniciativas se ha contribuido a la eliminación de las brechas para aportar al acceso de mujeres y jóvenes rurales a servicios y productos financieros.

Por su parte, Desarrollo internacional Desjardins (DID) y la Embajada de Canadá en Colombia, acompañaron este proceso formativo en alianza con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, donde mujeres del Valle aumentaron sus conocimientos financieros alrededor de sus hogares y sus actividades económicas. DID es líder mundial en finanzas inclusivas, y en conjunto con el Ministerio, la Embajada de Canadá, la Gobernación del Valle y las alcaldías locales, tiene el propósito de que la ruralidad Colombia sea autónoma social y económicamente gracias al buen manejo de las finanzas, además de que puedan acceder a productos y servicios financieros, de tal forma que gracias a este programa, puedan tomar decisiones informadas.

“Con ‘Mis Finanzas Cuentan’, programa que empezó sus cursos en marzo de 2021, le permitimos a las mujeres y jóvenes rurales acceder a información valiosa y conocer nuevas herramientas del manejo de sus finanzas, de tal manera que puedan fortalecer sus capacidades y habilidades económicas y financieras”, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.

Vale la pena recordar que entre marzo de 2021 y marzo de 2022 (12 meses que lleva el programa), con ‘Mis Finanzas Cuentan’ se han capacitado a 3.512 personas, de las cuales 3.171 son mujeres rurales; 1.149 jóvenes entre los 18 y 28 años, y 788 graduados que hacen parte de los municipios PDET.

Finalmente, el ministro Zea Navarro puntualizó que las capacitaciones se vienen haciendo cada mes en un departamento, los próximos periodos le corresponde a La Guajira y Antioquia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: