La Nota Económica

Con la eSIM, Movistar reduce más del 50% de plástico de un solo uso

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Con la eSIM, Movistar reduce más del 50% de plástico de un solo uso

En el último año Movistar dejó de poner en el mercado 6,9 toneladas de plástico de un solo uso lo que equivale más de 230.000 tapas de botellas de plástico o unas 9.200 sillas plásticas si fueran sims tradicionales.

Desde hace cinco años Movistar en Colombia comenzó a ofrecer la posibilidad de activar las eSIM en más de 60 equipos celulares, según la GSMA la adopción de eSIM en Latinoamérica ha generado un crecimiento notorio en los últimos años, en 2023 solo el 5% de las conexiones se realizaron por medio de eSIM, pero se espera que para finales de este año sea del 16%. En un año, Movistar reduce más de 6,9 toneladas de plástico de un solo uso lo que equivale el 56% respecto a la sim tradicional.

El crecimiento del uso de eSIM se ve impulsado por varios factores, sin duda la expansión de la infraestructura de 5G gracias a la Unión Temporal entre Movistar y Tigo que tiene activa 201 sitios en esta tecnología, sumado al aumento de dispositivos compatibles con las SIM virtuales que en Colombia superan las 60 referencias.

La tendencia de la eliminación de tarjetas tradicionales en el mundo se realiza por costos, por ejemplo, la necesidad de una ranura física para la tarjeta en términos de diseño y funcionalidad de los dispositivos móviles, esto permite que los diseños de los dispositivos por parte de los fabricantes sean más delgados, ya que pueden generar un espacio adicional para otros componentes como baterías más grandes o mejores sistemas de refrigeración, lo que mejora el rendimiento del dispositivo.

Movistar lanza al mercado la posibilidad de portarse con una E-Sim, tanto en prepago como pospago por medio de su página www.movistar.co, evitando así el uso de plástico de un solo uso. Con esta acción, el operador ratifica su compromiso con el medio ambiente y facilita la vida de sus clientes a través de un proceso 100% digital.

Una de las grandes ventajas es que los equipos con tarjetas digitales alargan la vida útil del equipo gracias a que estos equipos son más resistentes al agua y al polvo gracias a la eliminación de la ranura para la tarjeta SIM también puede contribuir a esta resistencia, ya que hay menos puntos de entrada para estos elementos externos.

Los equipos que se activan en una eSIM son menos susceptibles a ser robadas, las actualizaciones y cambios de seguridad se pueden gestionar de manera remota y automática, permitiendo a los operadores desplegar parches de seguridad rápidamente en caso de vulnerabilidades emergentes, además, estas eSIM son más difíciles de clonar o replicar, lo que reduce el riesgo de fraude.

Conoce los dispositivos en los que puedes activar la eSIM y el proceso de activación Esim | Sim Digital Movistar 📱

Más información sobre informe ambiental  Tecnología sostenible – Medio ambiente | Movistar Colombia

La economía móvil en América Latina 2024 – GSMAhttps://www.gsma.com/solutions-and-impact/connectivity-for-good/mobile-economy/wp-content/uploads/2024/06/La-economia-movil-en-America-Latina-2024.pdf?utm_source=chatgpt.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: