La Nota Económica

Con muchas ilusiones y 200 mil pesos se creó hace 45 años la Universidad CES

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CES

Actualmente la Universidad CES cuenta con una oferta académica de 108 programas, ha graduado 21.544 estudiantes y ha entregado becas y apoyos a 2.050 estudiantes a lo largo de su historia.

El martes 5 de julio de 1977 no fue un día cualquiera en Colombia. En medio de una tensión nacional del orden social, política y económica, un grupo de profesionales de la salud decidieron constituir el entonces Instituto de Ciencias de la Salud (CES), ahora conocido como la Universidad CES de Medellín.

La creación de la Universidad se dio, hace 45 años, por parte de profesionales visionarios, en medio de un debate plural y respetuoso, sobre la problemática de las universidades estatales, la deficiencia académica y la formación de profesionales de la salud de aquel 1977, lo que dio origen a la constitución de una nueva Facultad de Medicina en Antioquia.

Un consultorio médico en el centro de Medellín, entre la calle Caracas y las carreras Girardot y El Palo, fue el escenario de los médicos y odontólogos: Hernán Vélez Atehortúa, Luis Alfonso Vélez Correa, Arístides Meneses Mira, Gonzalo Calle Vélez, Guillermo Cárdenas Jaramillo, Luis Carlos Muñoz Uribe, Alfonso Escobar Rojas, Gabriel Tobón Cambas, Gerardo Cadavid Gómez y Carlos Agudelo Restrepo, para que suscribieran el Estatuto Orgánico del Instituto de Ciencias de la Salud (CES), en el que se definía, por recomendación del ICFES, que el propietario del Instituto era la Corporación de Estudios en Salud.

Fiel a su visión de hace 45 años, la fundación de la Universidad CES mantiene su espíritu de ser un centro de estudios superiores con alta calidad académica, científica, bajo principios y valores integrales, en la formación de personas libres, éticas y comprometidas con la excelencia.

“El inicio fue muy difícil. A los fundadores nos tocó firmar y hacerle propaganda al CES. Empezamos a ir creciendo y ahora tenemos una institución que es modelo en el país y en el exterior”, expresó el Dr. Luis Carlos Muñoz Uribe también miembro de la Sala Fundadores.

La primera sede administrativa de la Universidad fue una oficina del piso 25 del edificio Coltejer, un ofrecimiento del administrador de la edificación Guillermo Londoño, para ese entonces paciente del fundador Gerardo Cadavid.

Los primeros programas fueron Medicina, Odontología y Enfermería. Las clases se impartieron desde el 6 de febrero de 1978 en dos salones y una oficina administrativa del predio Montessori, un antiguo colegio ubicado en un predio semicampestre del barrio Zúñiga, en el municipio de Envigado.

“Compramos un lote en el barrio Zúñiga (Envigado, Antioquia) con la cédula. Firmamos un pagaré en el Banco Industrial Colombiano. Un pagaré de 200 mil pesos, garantizado con la firma nuestra, nuestro patrimonio”, relató el Dr. Guillermo Cárdenas Jaramillo, actual miembro de la Sala Fundadores, quien recordó con simpatía las anécdotas posteriores a la constitución legal de la Universidad.

Allí se dictaron las primeras actividades del Prebiológico hasta su traslado al antiguo seminario carmelitano El Poblado, donde actualmente funciona la sede principal de la Universidad CES en Medellín, en el sector conocido como La cola del zorro. 

Hitos a 2022

En cuatro décadas y un quinquenio, la Universidad CES ha sido referente nacional e internacional por su aporte invaluable al desarrollo de la investigación, la innovación, extensión, docencia y proyección social, como pilares fundamentales de sus ejes misionales.

Actualmente la institución cuenta con 109 programas activos (1 técnica, 2 tecnologías, 14 pregrados, 53 maestrías, 36 especializaciones, 3 doctorados); y 133 convenios marco, específico, de doble titulación con instituciones de Colombia y el mundo.

La institución agrupa un talento humano de 1.300 empleados, entre docentes y personal administrativo. Ha graduado 21.544 personas y desde 2012 a la fecha 2.055 estudiantes fueron beneficiados con becas de la Universidad, de otras instituciones o en convenio, según datos de Bienestar Institucional.

Entre sus hitos más destacados se encuentra la primera acreditación internacional a un programa de Medicina en Colombia (ARCU-SUR por 6 años); el programa de Medicina fue el primero en obtener una acreditación por parte del CNA, ser la primera universidad del país en eliminar los plásticos de un solo uso en 2019; practicar la cirugía de implante de un marcapasos a un gato por primera vez en el país, hallar una nueva micobacteria causante de la Lepra en el territorio nacional, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: