La Nota Económica

Con nuevas propuestas en el Salón del Automóvil de Shanghái, Chery muestra el camino hacia automóviles más sostenibles

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DSC01626

Medios de comunicación mundiales visitaron y elogiaron la Mega Fábrica, los laboratorios de Chery en Asia y la sostenibilidad en toda la cadena de producción.

 Con productos más avanzados y tecnológicamente inteligentes, innovación tecnológica y una nueva estrategia de responsabilidad social, Chery estableció un nuevo estándar en la industria automotriz en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde se consolida como ejemplo mundial de globalización sostenible.

El uso de tecnología híbrida, la fabricación inteligente, el laboratorio de absorción de impactos más grande de Asia, la gigantesca fábrica de interconexión inteligente y el NVH primer laboratorio silencioso del continente son algunos de los hitos que ponen a Chery a la cabeza en investigación, desarrollo y producción.

Es la primera marca de automóviles en China que aborda una estrategia de internacionalización logrando resultados notables al ganar la confianza de 11,2 millones de usuarios en todo el mundo y ha sido el principal exportador de automóviles de pasajeros de China durante 20 años consecutivos desde su creación. Hoy Chery tiene cinco centros mundiales de investigación y desarrollo, 1.500 redes de distribuidores en el extranjero logrando vender sus productos en más de 80 países y regiones.

En estos centros se dedican a mejorar continuamente los productos en términos de comodidad y sensación en la piel. El ruido de los vehículos en inactividad es de solo 34 decibeles (tan silencioso como estar en una biblioteca), la sensación de comodidad es comparable a los autos de lujo de las marcas de gama alta.

La gigantesca fábrica de interconexión inteligente, que tiene un área de pruebas respetuosa con el medio ambiente y conexiones inteligentes de primera clase alcanza una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos completos y 200.000 piezas KD (autopartes), lo que equivale a un vehículo completo por minuto.

Más de 300 robots, con tecnologías inteligentes y alta precisión hacen del taller el sistema de control de calidad de IA más poderoso del mundo, capaz de crear montajes automatizados, transportes y pruebas inteligentes a los productos en red con un proceso productivo transparente y digitalizado, una auténtica fábrica ecológica de bajo consumo energético y generadora de cero emisiones.

PHEV de tercera generación, la tecnología que revolucionó el Auto Show de Shanghái

La tecnología híbrida PHEV de tercera generación de Chery concentró la atención de la industria automotriz mundial en el Auto Show de Shanghái, donde más de 1000 visitantes extranjeros procedentes de más de 80 países se dieron cita en el stand de Chery para compartir los últimos avances científicos y tecnológicos. Chery es un líder en tecnología de nuevas energías que ha logrado avances revolucionarios en tres áreas claves: electricidad, peso ligero e inteligencia, lo que lo convierte en un pionero en la industria automotriz china.

Al utilizar el motor especial híbrido de alta eficiencia ACTECO de quinta generación, la plataforma híbrida de tercera generación de Chery mejora el rendimiento y eficiencia de los vehículos, pues integra tecnologías avanzadas como el ciclo profundo de Miller, el sistema de combustión de cuarta generación i-HEC, el turbocompresor de alta eficiencia y el sistema inteligente de gestión del calor. Su eficiencia térmica efectiva supera el 44,5%, siendo el motor híbrido más eficiente del mercado chino. Para el usuario, esto se traduce en un menor consumo de combustible, una mayor eficiencia y una mejor experiencia de conducción.

Además, la plataforma híbrida de tercera generación de Chery, que viene equipada con una caja DHT de 3 velocidades, con 9 modos y 11 cambios combinados, no solo tiene una gran potencia, además es supremamente suave y permite una excelente economía de combustible. Además, es respetuosa con el medio ambiente, ya que emite menos gases contaminantes a la atmósfera, satisfaciendo plenamente las necesidades de viaje entre los usuarios.

Como la primera compañía automotriz china en abrazar este enfoque innovador, Chery ha establecido un nuevo estándar en el sector, impulsando la evolución del mercado y liderando el camino hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

Fondo de Bienestar Público Verde de Chery lidera la protección del medio ambiente

Una de las novedades que más acogida tuvo durante el Salón del Automóvil de Shanghai, fue la creación del Fondo de Bienestar Público Verde, anunciada por Yin Tongyue, presidente de Chery Automóvil junto a Zhang Guibing, Gerente General de Chery, con el que Chery refuerza su estrategia de responsabilidad social corporativa uniéndose a la protección del medio ambiente y a la construcción de una mejor comunidad internacional.

El Fondo de Bienestar Público Verde de Chery se desarrollará como una extensión del concepto de la marca, no solo para avanzar en la globalización sino además para mejorar integralmente su responsabilidad social corporativa a través de actividades con diversos tipos de organizaciones mundiales de bienestar público, “lo que permitirá crear un nuevo punto de partida para alcanzar un mayor bienestar social en el futuro, transmitiendo la confianza de marca de Chery por «no traicionar mi amor» a cada usuario en todo el mundo”, manifestó la compañía a través de un comunicado.

Esta no es la primera vez que Chery se une a los esfuerzos globales, pues ya ha desempeñado papeles clave en acciones sociales como la reconstrucción después del gran terremoto de Turquía, actividades en pro del bienestar público para las mujeres en Kuwait o el cuidado de menores en hogares de paso para niños en Sudáfrica. Ahora, mediante el Fondo de Bienestar Público Verde – la estrategia 8023, seguirá su misión de contribuir continuamente al desarrollo global con un sello de calidez y el amor humanista de la marca.

La tecnología híbrida de tercera generación de Chery está cambiando las reglas del juego en el mundo automotriz y marcando un antes y un después en la lucha contra la contaminación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: