La Nota Económica

Con un convenio de cooperación. Se impulsa el fortalecimiento empresarial en el sector empresarial de astilleros menores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp

$424 millones de inversión para impulsar 22 MiPYMES en Astilleros Menores.

Con una inversión cercana a los $424 millones, la Cámara de Comercio Aburrá Sur y Colombia Productiva han suscrito el Convenio de Cooperación 012-2024, marcando un hito en el fortalecimiento del sector de Astilleros Menores en los 5 municipios del Aburrá Sur. El propósito central de este convenio, con una duración de 20 meses, es mejorar el funcionamiento, el fortalecimiento y la articulación de 22 MIPYMES de la cadena de valor.

“Un elemento importante para el desarrollo productivo de bienes y servicios en el Aburrá Sur es promover los encadenamientos que se generan en las dinámicas productivas, a través de instrumentos de fortalecimiento de capacidades de proveeduría y relacionamiento estratégico entre los actores de las cadenas productivas, con el interés de agregar valor a la oferta de bienes y servicios  nacionales, a través de la incorporación de conocimiento y tecnología”, destacó Lillyam Mesa Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur.

Con el respaldo de Cámara de Comercio Aburrá Sur y Colombia Productiva, este programa busca cerrar brechas y fortalecer empresas para garantizar su articulación competitiva a las demandas de las empresas ancla del sector.

Bajo el nombre “Mejores Proveedores de Apuestas Productivas del Sector de Astilleros Menores”, la iniciativa se extiende a nivel nacional con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Cartagena y Barrancabermeja, formando parte de la  estrategia inclusiva “EnCadena, Mejores Proveedores” liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCit).

Esta colaboración representa la tercera alianza en la que el gobierno Nacional reconoce el trabajo de la Cámara de Comercio Aburrá para implementar iniciativas gubernamentales en la región de Antioquia y oportunidades a nivel internacional. Anteriores convenios han demostrado el éxito en el fortalecimiento de cadenas de valor priorizadas.

El Programa contempla 5 fases de intervención y 15 productos, desde el diagnóstico hasta el monitoreo de resultados, con el objetivo de fortalecer capacidades de proveeduría y generar encadenamientos estratégicos en el sector. El aporte de la Cámara al programa no solo se verá reflejado en la coordinación del mismo, sino que, como valor agregado, a través de su Unidad de Comercio Internacional, liderará la fase de exploración de oportunidades en el exterior.

Por otra parte la unidad se encargará de identificar un país con necesidades en la industria náutica. Esto cobra especial importancia, dado que la formación y fortalecimiento de las MIPYMES intervenidas les permitirá desarrollar capacidades con proyección internacional.»

“La iniciativa permitirá sumergir a los participantes en las  complejidades y oportunidades de la cadena de valor de astilleros menores del país de destino, al mismo tiempo que les permitirá avanzar en el análisis y evaluación de posibilidades concretas de exportación tanto de productos como de servicios desde la región”, afirmó la Presidenta Ejecutiva.

Este es un paso significativo para el desarrollo productivo en el Aburrá Sur, promoviendo la innovación, el relacionamiento comercial y el emparejamiento entre oferta y demanda en el mercado de Astilleros Menores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: