La Nota Económica

Con un convenio de cooperación. Se impulsa el fortalecimiento empresarial en el sector empresarial de astilleros menores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp

$424 millones de inversión para impulsar 22 MiPYMES en Astilleros Menores.

Con una inversión cercana a los $424 millones, la Cámara de Comercio Aburrá Sur y Colombia Productiva han suscrito el Convenio de Cooperación 012-2024, marcando un hito en el fortalecimiento del sector de Astilleros Menores en los 5 municipios del Aburrá Sur. El propósito central de este convenio, con una duración de 20 meses, es mejorar el funcionamiento, el fortalecimiento y la articulación de 22 MIPYMES de la cadena de valor.

“Un elemento importante para el desarrollo productivo de bienes y servicios en el Aburrá Sur es promover los encadenamientos que se generan en las dinámicas productivas, a través de instrumentos de fortalecimiento de capacidades de proveeduría y relacionamiento estratégico entre los actores de las cadenas productivas, con el interés de agregar valor a la oferta de bienes y servicios  nacionales, a través de la incorporación de conocimiento y tecnología”, destacó Lillyam Mesa Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio Aburrá Sur.

Con el respaldo de Cámara de Comercio Aburrá Sur y Colombia Productiva, este programa busca cerrar brechas y fortalecer empresas para garantizar su articulación competitiva a las demandas de las empresas ancla del sector.

Bajo el nombre “Mejores Proveedores de Apuestas Productivas del Sector de Astilleros Menores”, la iniciativa se extiende a nivel nacional con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Cartagena y Barrancabermeja, formando parte de la  estrategia inclusiva “EnCadena, Mejores Proveedores” liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCit).

Esta colaboración representa la tercera alianza en la que el gobierno Nacional reconoce el trabajo de la Cámara de Comercio Aburrá para implementar iniciativas gubernamentales en la región de Antioquia y oportunidades a nivel internacional. Anteriores convenios han demostrado el éxito en el fortalecimiento de cadenas de valor priorizadas.

El Programa contempla 5 fases de intervención y 15 productos, desde el diagnóstico hasta el monitoreo de resultados, con el objetivo de fortalecer capacidades de proveeduría y generar encadenamientos estratégicos en el sector. El aporte de la Cámara al programa no solo se verá reflejado en la coordinación del mismo, sino que, como valor agregado, a través de su Unidad de Comercio Internacional, liderará la fase de exploración de oportunidades en el exterior.

Por otra parte la unidad se encargará de identificar un país con necesidades en la industria náutica. Esto cobra especial importancia, dado que la formación y fortalecimiento de las MIPYMES intervenidas les permitirá desarrollar capacidades con proyección internacional.»

“La iniciativa permitirá sumergir a los participantes en las  complejidades y oportunidades de la cadena de valor de astilleros menores del país de destino, al mismo tiempo que les permitirá avanzar en el análisis y evaluación de posibilidades concretas de exportación tanto de productos como de servicios desde la región”, afirmó la Presidenta Ejecutiva.

Este es un paso significativo para el desarrollo productivo en el Aburrá Sur, promoviendo la innovación, el relacionamiento comercial y el emparejamiento entre oferta y demanda en el mercado de Astilleros Menores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: