La Nota Económica

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlos Mauricio Vásquez

En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total de 26,2 millones de actividades realizadas.

Al cierre del primer semestre de este año, Compensar presentó el balance de su gestión y el impacto de sus programas y servicios, con los que ha beneficiado a millones de personas en Bogotá y Cundinamarca. En este periodo, la entidad reportó un crecimiento del 2,4 % en el número de empresas vinculadas, alcanzando más de 108.500, y una base de más de 2,8 millones de afiliados entre trabajadores y beneficiarios, de los cuales el 87,6 % pertenecen a las categorías A y B. Adicionalmente, los aportes a la Caja aumentaron en un 7 %, lo que le ha permitido consolidar su solidez en el país.

“En medio de un contexto permeado por la polarización, la violencia política, la persistencia de la desigualdad y las tensiones globales, hemos mantenido el propósito con el que nacimos hace 46 años y el liderazgo en el sector de las cajas de compensación, con cerca del 42 % de participación en el mercado, lo que, valida el reconocimiento, la confianza y el respaldo de nuestros diversos grupos de interés”, afirmó Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar.

Entre los resultados más relevantes que dio a conocer la entidad, se destaca:

Impacto social

Entre enero y junio, en alianza con diferentes constructoras, construyó 5.400 unidades habitacionales, entregó 470 y adjudicó 5.200 subsidios, facilitándoles a las familias la consolidación de un patrimonio que les garantice un lugar digno para vivir. Además, benefició a 40.000 personas a través del programa de Desarrollo Social Comunitario y a 5.600 más, mediante los programas de habitabilidad.

Por otro lado, atendió a 204.000 usuarios por medio de su oferta en educación; un frente desde el que también impactó a 26.500 niños por medio del Programa de Atención Integral a la Primera Infancia y a otros 30.000 con el Programa Jornada Escolar Complementaria.

En lo que respecta a su gestión en la promoción de la empleabilidad del país, la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar ubicó laboralmente a 52.400 personas, 122 de ellas en el exterior gracias a su servicio trasnacional de empleo.

Así mismo, registró más de 2 millones de asistentes en los servicios de recreación, deporte y cultura; destacándose la XXV Olimpiada Fides Compensar, que congregó a más de 1.000 deportistas con discapacidad, 900 voluntarios y 25.000 espectadores; e igualmente la Carrera Atlética Compensar que, en su cuarta edición, reunió a 6.000 corredores de todas las edades.

Otro de los hitos representativos de la gestión de Compensar este año es la inauguración del nuevo campus de su fundación universitaria, una infraestructura de 29.587m2, distribuidos en 15 pisos y 2 sótanos, ubicado en la Av. 68 con calle 68 en Bogotá, concebido para eliminar las barreras entre la academia y el sector productivo.

Gestión en salud

En línea con los retos que enfrenta actualmente el sistema de salud en Colombia, la organización destacó el redoble de esfuerzos realizados para responder de manera oportuna y cercana a las necesidades de la población. Como resultado, consolidó una cobertura de más de 1.7 millones de personas en el Plan de Beneficios en Salud y 255.173 en el Plan Complementario.

Entre enero y junio, llevó a cabo 26.2 millones de actividades en este ámbito, que representan el 73 % de todas las acciones desarrolladas entre Caja y Salud. Dentro de estas, realizó 3.4 millones de consultas médicas, 533.933 atenciones de urgencias médicas y odontológicas, y más de 1 millón de actividades de promoción y prevención que beneficiaron a 805.000 personas. En paralelo, la entidad anunció que también tendrá medicina prepagada, un producto con el que espera seguir cuidando, de forma integral, la salud de los colombianos.

Financiamiento y productividad empresarial

En un contexto económico desafiante, la entidad destinó recursos y programas que contribuyeron al bienestar económico de miles de hogares y empresas. En total, entregó 3.6 millones de cuotas por un valor de $493.177 millones, en diferentes modalidades de subsidio. De igual manera, 3.600 estudiantes de la UCompensar se vieron beneficiados en el primer semestre con becas hasta por el 75 % del valor de la matrícula, por un monto total de $6.400 millones.

En crédito, desembolsó 83.379 préstamos por $257.000 millones, de los cuales el 81 % fueron destinados a afiliados de categorías A y B. A esto se suma que colocó 213 créditos en la línea de Microcrédito Empresarial por un total de $12.081 millones, así como también facilitó el ahorro a 809.730 personas por un valor de $47.278 millones en establecimientos aliados.

Su compromiso con la productividad empresarial también se reflejó en la atención a 1.500 micro, pequeñas y medianas empresas a través de la Plataforma de Bienestar Integral Empresarial, enfocada en productividad e innovación, conexiones empresariales, sostenibilidad y desarrollo del talento humano. Asimismo, realizó cerca de 3.300 eventos empresariales, sociales y recreativos, con más de 517.000 asistentes.

“Seguiremos acompañando a las personas, familias, comunidades y empresas, entendiendo sus necesidades e incluso anticipándonos a sus expectativas, porque más que una Caja somos una Plataforma de Bienestar Integral, lo cual implica brindarles alternativas que les permita afrontar de la mejor manera cada desafío, sumando esfuerzos con aliados que les agreguen valor y que compartan nuestra filosofía de construir un mejor país para todos”,concluyó Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

R3A00257-Mejorado-NR (1)
Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y...

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Carlos Mauricio Vásquez
En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total...

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Así viajaron los colombianos en el primer semestre: Despegar revela los destinos que marcaron tendencia

paisaje-palma-tropical-vacacione
Despegar analizó los hábitos de los viajeros colombianos  en el último semestre y reveló las preferencias turísticas más destacadas, los...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Las Cinco Económicas de septiembre: La prueba de la Reforma Tributaria, la cautela del BanRep y el debut de Bre-B

Jackeline Piraján, nueva economista principal de Scotiabank Colpatria
El análisis completo está disponible en el podcast ‘Las 5 Económicas’, en la página web del Banco, Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Amazon Music;...

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Educando para Energizar: Siemens Energy redefine su rol en la COP30 e invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia

Técnica SE
En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá...

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: