La Nota Económica

Con un incremento histórico en su puntaje, Terpel fue reconocida como una de las empresas líderes de su industria a nivel global por sus prácticas en sostenibilidad, según S&P Dow Jones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Terpel

Por octavo año consecutivo, Terpel midió su desempeño en sostenibilidad con el Corporate Sustainability Assesment (CSA) de la firma S&P Global, la evaluación más completa y reconocida en el mundo. 

Por octavo año consecutivo Terpel hizo parte de la más reciente medición del Corporate Sustainability Assesment (CSA), la evaluación más completa y reconocida en sostenibilidad corporativa en el mundo realizada por S&P Global.

Anualmente, la firma evalúa las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de más de 10.000 compañías, de 61 industrias, aproximadamente.  En la industria retail, Terpel fue calificado con 63 puntos, seis más que en el año anterior y logró aumentar sus puntajes en todas sus dimensiones con respecto al año anterior, ubicándose en el percentil 98 de la industria según su puntaje total. Estos resultados reflejan las buenas prácticas de la compañía bajo los estándares ASG, superando en 44 puntos el promedio de la industria.  

En el frente ambiental la compañía obtuvo 59 puntos, 42 más que el promedio, gracias a sus políticas y gestión ambiental, biodiversidad y reducción de desperdicio de alimentos, pasando de 0 a 71 puntos en esta última categoría. Este resultado fue apalancado por la postura ambiental de la organización definida en 2022, la cual promueve un crecimiento competitivo, responsable y sostenible mientras asegura la gestión del cambio climático y promueve la economía circular en nuestros negocios.

En cuanto a Gobierno corporativo y económico, Terpel alcanzó 61 puntos, destacándose en aspectos como gestión del riesgo, ciberseguridad y estrategia tributaria. Por último, en la dimensión social, la compañía logró 69 puntos, que le permitieron estar 54 puntos arriba del promedio con un mejor posicionamiento en las categorías de desarrollo del capital humano, salud y seguridad en el trabajo, marketing sostenible, percepción de marca, entre otros. 

“Es motivo de orgullo ser reconocidos en el Corporate Sustainability Assesment de S&P Global como una de las compañías de la industria con prácticas destacadas en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Llevamos ocho años siendo parte de esta medición de manera voluntaria y estos resultados además de ratificarnos como una empresa segura para invertir, nos impulsan a seguir trabajando por el desarrollo de las comunidades y el país, así como en el cuidado del medio ambiente y mitigación del impacto de nuestras operaciones en el entorno”, dijo Daniel Perea, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Terpel.

La compañía trabaja por ser siempre la mejor opción para los consumidores, el mejor lugar para trabajar; el mejor socio de sus afiliados; el mejor vecino de las comunidades y un aliado país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: