La Nota Económica

Con una diversidad en sabores, Eje Cafetero Gourmet busca consolidarse como la feria gastronómica pionera de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Eje Cafetero

Del 4 de julio al 4 de agosto, se desarrollará la séptima versión de Eje Cafetero Gourmet, el Festival Gastronómico enfocado en visibilizar la variedad gastronómica de esta parte del país, representado en 60 restaurantes de los departamentos de Risaralda y Quindío.

Restaurantes y comensales de Quindío y Risaralda, se preparan para recibir a Eje Cafetero Gourmet 2024, un evento gastronómico que, durante 6 años ha logrado cautivar los paladares de propios y visitantes con explosiones de sabores auténticos, convirtiéndose también en una plataforma de salvamento para quienes se destacan en la preparación de alimentos, en una temporada de bajos ingresos para el sector.

Este evento que se desarrollará del 4 de julio al 4 agosto del presente año, “contará con propuestas innovadoras que demuestran la innovación de los restaurantes de la región cafetera, a partir de las presentaciones gastronómicas locales, internacionales y fusión, capaces de transmitir historia, cultura y experiencias sensoriales de los profesionales del arte culinario. Lo anterior, en órdenes a cumplirle al desarrollo y la economía de los dos departamentos en tiempos donde las cajas registradoras tienen movimientos bajos”, afirmó Nicolás Jaramillo, cofundador de E.C.G.

Serán sesenta restaurantes de la Alta Cocina a lo largo y ancho de la ruta del café,  los responsables de cautivar con el buen sabor y el servicio a la mesa a propios y visitantes, en una de las regiones con mayor número de receptores en Colombia y uno de los destinos más buscados en las agencias de viajes del país, según ANATO Eje Cafetero 2024.

Luego de años en función logrando impactos positivos en más de quinientos restaurantes cafeteros, y con los resultados de las sexta versión del evento en mención que logró capitalizar alrededor de COP$ 600 millones, representados en más de 6 mil menús vendidos, Eje Cafetero Gourmet espera en esta ocasión,el respaldo de los amantes del buen sabor  con los restaurantes participantes, cuyas ganancias van dirigidas al sostenimiento de sus empresas y a cientos de empleos, al igual que a las manos de campesinos y  productores locales, encargados abastecer el sustento del campo a la mesa.

“Mientras más motivemos el buen servicio, la calidad y la honestidad en los productos, mayores serán los índices de satisfacción de nuestros visitantes; así fortalecemos la calidad turística, la productividad de nuestro campo y la generación de nuevos empleos para los nuestros”, concluyó Jaramillo Botero.

Eje Cafetero Gourmet es un evento organizado por País Gourmet una empresa de sello colombiano que fortalece al sector gastronómico del país con eventos como Medellín Gourmet, Bogotá Gourmet, Dulcemanía Colombia y Sano Vida consciente.

De igual forma y como responsabilidad social empresarial, la feria gastronómica contará con el respaldo de Hatsu, Heineken, Catación Pública, distribuidora SAU, entre otras organizaciones comprometidas a construir país.

Los comensales pueden conocer información de los restaurantes participantes y sus menús en www.ejecafeterogourmet.com  categorizados en tres rangos de precios: COP $ 75 mil, $95 mil y $130, los cuales representan un ahorro entre el 30 y el 60% de descuento de lo que normalmente se ofrecen en los platos, bebidas y entradas, para dos personas.

Además de la plataforma web, los interesados también podrán interactuar por medio de las redes sociales oficiales: Instagram: @ejecafeterogourmet y FB/Ejecafeterogourmet.

Restaurantes participantes:

Risaralda: Miya, Tambo Chiken, La Azotea, Rooftop, La Cava, Bistro Enoteca, Botica Sol, Migración Japón a Perú, Garden, Trocadero Café & Crepes, La Aldea, Las Cayanitas, Cardinal, Kanka Perú, El Canasto, Sirloin, El zurriago Campestre, Zelva Rooftop, 1810 Cantina, La Chingada, cocina mexicana, Mirador Betania.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: