La Nota Económica

Con una inversión de 50 mil millones de pesos DONGFENG regresa a Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DPR 6000

Proyectan vender 700 unidades de camiones livianos y medianos cerrando el 2022, y un crecimiento aproximado del 30% anual hasta el 2025.

Este miércoles, Jiangling Motors Colombia S.A.S. confirma el lanzamiento oficial de DONGFENG en Colombia luego de una negociación con Dongfeng Automobile Co., Ltd., que llevó a que la compañía importadora logre la distribución exclusiva de diésel de la marca en el país.

Esta alianza es una apuesta por fortalecer el mercado con la mejor relación calidad-precio y por la cual se ha hecho una inversión inicial de 50 mil millones de pesos. La marca cuenta con destacada tecnología japonesa y americana que trae inicialmente seis tipos de camiones para comercializar en el país, a partir de la primera semana de junio.

“En mayo teníamos en el puerto de Buenaventura 80 camiones, 105 en camino a puerto colombiano y 150 camiones en producción; lo que significa que estamos listos para iniciar la operación. Por otro lado, contamos con preventa del 1 de mayo al 15 de junio y entregas a partir de la última semana de junio. En realidad, esta negociación es una apuesta por los emprendedores y los empresarios colombianos, y por supuesto, por el crecimiento del sector y la economía del país.” señala Caffa Wang, gerente general de Jiangling Motors Colombia.

Y es que, de acuerdo con la compañía, la llegada de estos nuevos vehículos representa una nueva experiencia de marca y servicio posventa con la que, iniciando operaciones, se generarán más de 200 empleos entre directos e indirectos representados en diferentes territorios del país.

Además, se contará con vitrinas propias en Bogotá, Medellín y Cali. Contará con una red de distribuidores a nivel nacional inicialmente en Ibagué, Montería, Neiva, Bucaramanga, Pie de Cuesta y Cúcuta, con posibilidad de expansión a Duitama, Tunja, Villavicencio, Yopal, Barranquilla, Pereira, Armenia y Manizales. De esta forma, los camiones estarán dirigidos a los transportadores tradicionales de Colombia y empresas que buscan flotillas de camiones.

Para el inicio de la operación Jiangling Motors Colombia tiene la distribución exclusiva de Diésel de la marca para el país, a partir de 2023 se proyecta tener también la representación total y exclusiva de las líneas a gas. Y es que DONGFENG es la marca de mayor proyección hoy en día para los importadores, gracias a sus precios muy competitivos en el mercado, además del valor agregado que tiene de excelente calidad, mejores largos carrozables, capacidades de carga y distancia entre ejes de todo el segmento. Lo anterior le permite a la compañía tener una proyección de ventas de 700 unidades de camiones livianos y medianos cerrando el 2022, y un crecimiento aproximado del 30% anual hasta el 2025.

Acerca de la nueva línea de camiones

Nuestra nueva línea de camiones abarca el segmento de camiones livianos y medianos, con capacidades de carga desde 2 hasta 7 Toneladas, cuenta con motorizaciones Cummins e Isuzu, están configurados para la topografía nacional, dispone de unos modelos diseñados y configurados exclusivamente para el mercado colombiano.

Jiangling Motors Colombia, con su marca DONGFENG, espera liderar el mercado en el segmento de vehículos comerciales, apoyados en su visión de negocio enfocada a “venta de vehículos nuevos, excelencia en servicio al cliente y el valor agregado en toda la cadena de servicio” de acuerdo con los lineamientos de la fábrica, para crear una Nueva Experiencia de Marca y de Servicio Posventa basados en su visión de Dongfeng Automobile Co., Ltd: “Sinceridad, Belleza y Satisfacción”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: