La Nota Económica

Con una inversión mayor a $2,5 billones en 2023, la publicidad digital se consolida como líder frente a otros formatos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Con el fin de impulsar el sector, IAB realizará el “IAB Day 2024”, en el cual reunirá a los principales actores del ecosistema digital, incluyendo medios de comunicación, agencias, anunciantes y plataformas. El evento, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo, ofrecerá oportunidades de networking, aprendizaje y negocios para todos los participantes.

La publicidad digital ha cobrado una mayor fuerza frente a otros formatos como videos offline y SMS debido a sus amplias características. En primera medida, su alcance y acceso es bastante amplio, pues llega a audiencias masivas y específicas de manera efectiva gracias a su propagación vía internet.

De acuerdo con el más reciente informe entregado por el Interactive Advertising Bureau (IAB), para el cierre del año fiscal 2023, la inversión en publicidad digital en Colombia alcanzó un total de $2.6  billones, lo que representó una variación de 13,1% en comparación con el total invertido en el sector durante el año 2022. Los ingresos por concepto fueron agencias con $1,03 billones; Publisher, adnetworks y otros medios digitales por venta directa, $131.017 millones; y otras fuentes, $1,4 billones.

«El sector ha mantenido un gran comportamiento durante el 2023, lo que se refleja en nuestro crecimiento en los diferentes formatos. Es especialmente notable la inversión en publicidad tipo display, con una distribución de inversión en display estándar, display rich media, video y social media liderando con $353.263 millones, $67.014 millones, $762.787 millones y $744.666 millones respectivamente», aseguró Paola Restrepo Ospina, directora ejecutiva de IAB.

Los detalles de este informe y las implicaciones sobre el mercado se darán a conocer durante la próxima edición del IAB Day 2024, el 22 y 23 de mayo en Bogotá. De hecho, una de las grandes conclusiones tiene que ver con que la publicidad tipo display ha emergido como una herramienta crucial en el panorama del marketing digital, transformando la manera en que las marcas se relacionan con su audiencia en línea.

Las alternativas van desde banners estáticos hasta videos dinámicos, cuyos anuncios visuales ocupan un lugar destacado en sitios web y aplicaciones móviles, desempeñando un papel fundamental en la promoción de productos y servicios. Esta forma de publicidad ofrece a las empresas la oportunidad de alcanzar a su público objetivo de manera efectiva y crear una presencia sólida en el mundo digital.

Decantando los ingresos del cuarto trimestre la inversión en publicidad tipo display lideró el ranking de formatos, con una distribución de inversión en display estándar, display rich media, video y social media liderando con $143.457 millones, $21.825 millones, $267.214 millones y $263.147 millones respectivamente. Por otro lado, de acuerdo a categorías, los ingresos totales por parte de las agencias fueron de $344.173 millones; publisher, adnetworks y otros medios digitales registraron $42.254 millones y otras fuentes reportaron ingresos estimados por $564.018 millones.

IAB nombra nueva junta directiva.

Durante la reciente asamblea ordinaria del Interactive Advertising Bureau (IAB), se anunció la elección de la nueva junta directiva, la cual está integrada por representantes de diversos sectores de la industria. En el caso de las agencias, fueron seleccionadas Digimarketing y All Digital Media. Por parte de los anunciantes, participarán Homecenter y Bancolombia. Respecto a las centrales, estarán presentes representantes de Publicis Group e IPG MEDIABRANDS. Asimismo, La República y Revista P&M ocuparán lugares en nombre de los medios, mientras que TikTok y Google actuarán como delegados de las plataformas. Finalmente, en la categoría de proveedores, se encuentra We Are Content. Este grupo diverso y representativo refleja el compromiso de IAB con la colaboración entre los diferentes actores de la industria publicitaria para impulsar su crecimiento y desarrollo.

Asimismo, y con el propósito de resaltar el talento de agencias, centrales de medios, productoras digitales y anunciantes, la asociación que representa la industria de la comunicación, el marketing y la publicidad digital en Colombia, conocida como Interactive Advertising Bureau (IAB), anuncia el IAB Day 2024. Este evento se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de mayo en Bogotá. Durante estos dos días, se desarrollará una jornada dedicada a la actualización, el aprendizaje, el networking y los negocios, reuniendo a todos los protagonistas del ecosistema digital, incluyendo medios de comunicación, agencias, anunciantes, plataformas y otros actores clave.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: