La Nota Económica

Con US$136,7 millones, más de 240 mil hogares se beneficiarán con mejoramientos de viviendas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
vivienda

Bajo la iniciativa ‘Proyecto de Vivienda Resiliente e Incluyente en Colombia’ el país cerró una operación por US$136,7 millones que contribuirán al mejoramiento de la calidad de las viviendas y el espacio público para más de 240 mil hogares de los barrios menos favorecidos en 25 municipios priorizados en el país y los demás que cumplan los requisitos.

El crédito firmado por los ministerios de Hacienda y vivienda,  la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) y el Banco Mundial, cuenta con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación y garantizará durante seis años más el programa Casa Digna Vida Digna (CDVD).

Del monto total de la iniciativa, US$100 millones serán financiados por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y el resto, US$36,7 millones serán donaciones: US$15 millones del Fondo de Bienes Públicos Globales y US$21,7 millones del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional.

Al respecto, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, señaló que los recursos de la operación ayudarán a mantener los buenos resultados que ha presentado el sector en el último año, en el que se redujo en 1,4 puntos porcentuales el déficit habitacional, al potenciar el programa de mejoramiento de vivienda y entornos, CDVD, que el Gobierno Nacional viene implementando desde 2018.

La inversión beneficiará 12.706 hogares con mejoramiento de vivienda, 8.220 de ellos en zona urbana y 4.426 en zona rural. Otros 223.705 hogares contarán con infraestructura social.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: