La Nota Económica

¡Conectando innovación e inversión! Asista al Open Innovation & Investor Summit Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Innovación

El evento busca favorecer alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación -también conocido como innovación abierta-. Reúne a quienes ofrecen soluciones y a quienes buscan resolver desafíos empresariales: empresas, inversionistas, emprendedores y universidades.

Llega la octava edición del Open Innovation & Investor Summit Colombia el próximo 1 y 2 de noviembre, evento único en Latinoamérica de innovación abierta que conecta la oferta y la demanda de soluciones disruptivas a desafíos de negocios. Organizado por Connect, una de las redes de innovación y emprendimiento más importantes de Latam, en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, ubicado en la calle 24 # 38-71, el espacio contará con la participación de Singapur como país invitado.

Esta edición busca convocar a empresas de diferentes sectores con experiencia y/o interés en innovación y encontrar alianzas para alcanzar resultados, emprendimientos de base tecnológica, universidades y, como novedad, inversionistas de capital de riesgo corporativo (Corporate Venture Capital – CVC), y fondos especializados en  investigación y desarrollo (I&D) y en empresas que se basan en descubrimientos científicos o innovaciones significativas en ingeniería (Deeptech).

Los participantes encontrarán en el evento una oferta que incluye una agenda académica con expertos de talla mundial que hablarán sobre innovación abierta, casos de éxito nacionales e internacionales, el impacto del Corporate Venture Capital en Latam, cómo involucrar inversionistas privados en inversión universitaria, cómo convertir el fracaso en éxito, entre otras temáticas para inspirar a los asistentes.

También se contará con sesiones de interacción entre empresas, inversionistas, startups y universidades. El Open Innovation & Investor Summit 2023 busca generar un espacio que promueva la colaboración y la exploración de posibles alianzas, nuevos negocios o proyectos de innovación conjunta. Este año, se priorizaron ciertas áreas para establecer      relaciones de valor, entre ellas: AgroTech, FinTech, RetailTech, HealthTech, CleanTech, Property Tech y EdTech.

Los asistentes, además, podrán visitar stands y exhibiciones de prototipos de productos y servicios que tienen el objetivo de transformar industrias. Tendrán la oportunidad de conocer proyectos internacionales de promoción de ecosistemas de innovación como el caso de Singapur, país reconocido como el séptimo más innovador del mundo y con interés en el mercado latinoamericano.

Adicionalmente, se realizará la premiación del Ranking de Innovación Abierta Colombia 2023, el cual revelará a las startups más atractivas para el mercado corporativo y a aquellas empresas que más colaboran con emprendedores para impulsar la innovación en el país.

“La innovación abierta hoy es la forma más rápida y efectiva de innovar y el Open Innovation and Investor Summit, el evento más importante y grande de relacionamiento entre empresas, universidades, startups y el gobierno, tiene como propósito acelerar la innovación. Estarán las grandes empresas interesadas en colaborar con emprendimientos y participarán las mejores startups y scaleups de la región, además podrán conocer las mejores tecnologías o resultados de investigación y capacidades de universidades. Por primera vez, contaremos con fondos de capital de riesgo corporativos y deeptech que buscan invertir en emprendimientos. Así que no se lo pueden perder”, afirma Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect.

¿Quienes participan?

El evento contará con la participación de más de 150 emprendedores con propuestas novedosas de Colombia y otros países como Singapur, Estados Unidos, Chile, Brasil, Perú y México, 50 investigaciones disruptivas, inversionistas corporativos (CVC) y fondos especializados en investigación y desarrollo (I&D) y deeptech, más de 70 empresas innovadoras con interés en trabajar con emprendimientos y universidades, más de 50 capacidades de universidades que incluye infraestructura tal como laboratorios de punta, servicios de consultoría, entre otros, para apalancar la innovación de terceros y más de 30 expertos, visionarios y agentes de transformación.

Invitados destacados

Entre los invitados destacados se encuentran Seow Hui Lim, directora de la División de América de Enterprise Singapore; Samuel West (UK), fundador y curador del Museo del Fracaso; el influencer del metaverso Teflon Sega; Benjamin Hoggan, de la universidad de Notre Dame; Sandra Sinde (España), experta internacional en Innovación Pública y GovTech; Rolando Roncancio (Colombia), rector de la Universidad de la Sabana; Bruno Rondani (Brasil), CEO de la plataforma 100 Open Startups; Alexis Bonnett, gerente general de Sumicol-Corona; Santiago Amador, gerente general de iBO-Laboratorio de innovación pública de Bogotá; Jorge Crespo, consultor de gestión y estrategia de innovación de Opinno; entre otros.

Para conocer cómo participar y obtener más información puede ingresar a: https://oisummit.co/

El Open Innovation & Investor Summit Colombia tiene como aliado internacional a Enterprise Singapore y apoyo estratégico y patrocinadores a la Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa Colombia, la Gobernación de Cundinamarca, Invest In Bogota, Davivienda, Esenttia, OlarteMoure & Asociados, entre otras grandes empresas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: