La Nota Económica

Conectando Sueños aumenta su cobertura y beneficia a más habitantes del campo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Conectando Sueños HG

El programa de Hughes apoya a emprendedores rurales y pequeños productores agrícolas con Internet satelital gratuito por un año.

Hughes, sigue impulsando la iniciativa Conectando Sueños en diferentes regiones del país, apoyando a aquellos emprendedores y pequeños productores agrícolas que viven en las zonas más apartadas y remotas de Colombia. Los beneficiados han recibido servicio gratuito de Internet satelital por un año para lograr cumplir sus sueños con acceso a la conectividad.

El propósito de esta iniciativa es fortalecer la capacidad emprendedora de los colombianos gracias a una herramienta vital como lo es el acceso a internet, y de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se ha logrado capacitar de manera remota a decenas de habitantes de cuatro (4) provincias en el departamento de Cundinamarca, con el fin de vincular al campo con las tecnologías digitales y mejorar así la comercialización de sus productos y/o servicios.

Las dos más recientes historias de éxito se ubican en la zona rural de los municipios de Choachí y Guayabal de Síquima, en las que dos asociaciones de pequeños productores agrícolas: AgroLacteos y Aceagua, recibieron el servicio de Internet satelital de Hughes para poder impulsar sus emprendimientos, adquirir conocimientos, y capacitarse en habilidades digitales para incursionar en el comercio electrónico.

Estas dos asociaciones agrupan a decenas de productores agrícolas y de derivados lácteos con el propósito de centralizar el acopio, seleccionar, embalar y comercializar su producción en diferentes plazas de mercado de municipios cercanos y en el Distrito Capital.

“Con acceso a internet lograremos en el futuro cercano, poder abrir nuevos negocios, para comercializar nuestros productos en diferentes regiones del departamento y en otras zonas del país, y el acceso a internet es la herramienta ideal que nos permitirá visibilizarnos y darnos a conocer” comentó Ruth Fuentes, Representante legal de la Asociación Aceagua.

“Nuestros esfuerzos están enfocados en el sector rural ya que trabajamos para impulsar los emprendimientos de los colombianos que viven en lugares apartados, a quienes el Internet satelital les permitirá abrir un mundo de posibilidades para acceder a información, capacitación y promoción de sus productos por medio del comercio electrónico, entendiendo que el campo es el motor de la economía rural”, afirma Roque Lombardo, Country Manager de Hughes para Ecuador y Colombia.

En Hughes, invitamos a los habitantes rurales de todo el país a participar en la convocatoria nacional de Conectando Sueños, cuya finalidad es brindar conectividad gratis por un año a 10 personas y/o familias que vivan en localidades remotas o aisladas fuera del alcance de los servicios de cable y fibra. El propósito de esta iniciativa es que estudiantes, comunidades y emprendedores de estas zonas, puedan contar con las mismas oportunidades de conectividad de quienes habitan en las grandes ciudades.

Los interesados en participar para tener la posibilidad de obtener uno de los 10 servicios gratuitos de Internet Satelital por un año deben completar el formulario en el siguiente enlace: https://www.hughesnet.com.co/conectandosuenos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: