La Nota Económica

Conexiones seguras en redes de fibra óptica, presentes en Andicom

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TELEREDES (2)

Teleredes, una empresa colombiana logró crecer en Latinoamérica gracias a las soluciones de herrajería para redes Telcos.

Con soluciones tecnológicas para todos los sectores, llegó la versión N.37 del Congreso TIC referente de la Región, ANDICOM. Este año tendrá a Estados Unidos como país invitado y a más de 120 Speakers internacionales quienes presentarán varios temas, desde las perspectivas tecnológicas y de negocio, la seguridad digital, el 5G, la inteligencia artificial, el cloud y la analítica, entre otros.

Este posicionado evento de tecnologías digitales que se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias permitirá el encuentro presencial para el relacionamiento estratégico con tomadores de decisiones del sector real y de la sociedad, una destacada muestra comercial con más de 140 marcas de la industria TIC, además de una completa actualización para afrontar los retos y desafíos de las organizaciones del siglo XXI.

Con más de 2.000 clientes en Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú, 30 distribuidores a nivel nacional y más de 40 colaboradores, Teleredes lleva 10 años en el mercado colombiano y se ha destacado como uno de los principales fabricantes de herrajes para instalación de infraestructuras de telecomunicaciones.

Durante su trayectoria ha logrado identificar las necesidades principales del mercado y los momentos más importantes para su crecimiento, fue así como en 2020 logró crecer en más de un 120%, impulsado por coyuntura a nivel mundial y hasta el mes de agosto del presente año ha logrado crecer 150%

De acuerdo con Andrea Tatiana Carvajal, directora comercial y legal de Teleredes “Como empresa familiar, nos sentimos complacidos de nuestro crecimiento, ya que con el impacto de la pandemia nuestras ventas se dispararon en un 500%, pues la demanda de Internet intensificó las alianzas con ISPs, no solamente en Colombia, donde somos fabricantes para más de 2000 proveedores de servicios de Internet, sino también nos abrió las posibilidades de considerar la expansión en Latinoamérica. Actualmente, en Ecuador tenemos 13 empresas que hacen uso de nuestros productos, somos proveedores para 8 compañías en Venezuela y 5 en Perú”.

La fabricación de estos herrajes y accesorios son una necesidad inminente para los operadores de Internet, ya que garantizan el buen funcionamiento y construcción de las conexiones para barrios, autopistas y troncales. La compañía ha facilitado las instalaciones de cableado de fibra óptica, a través de la venta de más de 100.000 unidades al mes.

Su fábrica se encuentra ubicada en Bogotá y desde allí se realiza la distribución para el resto del país. Para satisfacer las necesidades de la región de la Orinoquía, con un mayor enfoque en el Meta, Casanare y Arauca, establecieron un punto de venta abierto al público desde hace un año en la ciudad de Villavicencio, lo que les ha permitido ampliar la cobertura de los productos y brindar soluciones a situaciones de emergencia en la que largas distancias pueden dificultar los procesos de distribución y logística.

En línea con el cumplimiento de este objetivo estratégico, la compañía participará en el evento ANDICOM 2022 que se llevará a cabo en Cartagena y donde presentará sus soluciones innovadoras en el stand 13.

“Para 2023, trabajaremos en ser líderes en la fabricación de herrajería para instalación de redes en fibra óptica en Colombia y en los países que conforman América Central y Cono Sur, estando a la vanguardia de las actualizaciones y novedades tecnológicas con la tranquilidad de contribuir en la construcción de 0,
jn, innovadoras y de la más alta calidad, además es importante concientizar a los proveedores de servicios de internet en el manejo adecuado de la herrajeria para la construcción de su red, porque las personas no están enfocadas en montar redes de calidad, esto se hace con el fin de evitar fallas en la  infraestructura de la red.”, agregó Carvajal.

Ausencia de fibra óptica en el país

Según el presidente de La República Gustavo Petro, el país solo cuenta con 20.000 kilómetros de fibra óptica instalada, de los 200.000 kilómetros que debe tener; está en un déficit de 180.000 kilómetros que lleva al descuido y abandono del estado en el sector de las telecomunicaciones.

Por tal motivo, Teleredes, empresa de herrajes para instalación de fibra óptica busca fortalecer con sus productos la infraestructura de redes de telecomunicaciones en el país. La compañía hará presencia en los diferentes eventos del sector como +ISP, que será desarrollado por la Asociación NAISP en la ciudad de Bogotá y se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de septiembre y el ExpoISP que se realizará en Santa Marta el 26, 27 y 28 de octubre del año en curso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

¿Ahorro o tacañería? Por qué a algunos les cuesta ser generosos

WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.38.02 AM
La tacañería, ese hábito de retener hasta lo mínimo, no es solo un tema de dinero. Según la psiquiatra Laura...

Tips para que las compras de útiles escolares sean sencillas y eficientes en el regreso a clases

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.07.25 AM
En Colombia, tras una prolongada temporada de vacaciones para colegios de Calendario B y universidades, millones de estudiantes se preparan...

La Clínica Foscal, de Santander, no detiene la atención materno-infantil en el Nororiente colombiano

FOTO 4 MATERNO INFANTIL
El sentido del deber con sus pacientes, cuyo 80% son del régimen contributivo, subsidiado y pacientes provenientes de zonas rurales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: