La Nota Económica

Confianza de los consumidores subió 6,2 puntos porcentuales en febrero

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

De acuerdo con los resultados de febrero de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), que publica Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -14,6 %, lo que representa un aumento de 6,2 puntos porcentuales frente al mes anterior, que se ubicó en -20,8 %.

Fedesarrolló explicó en el informe que el aumento del ICC respecto a enero se explica por un incremento de 6,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas (-45,8 %) y por un aumento de 5,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (6,2 %).

De esta manera, al comparar los resultados en lo corrido del primer trimestre de 2021 con los resultados del cuarto trimestre de 2020, la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares disminuyó 1,3 pps y la valoración de los consumidores sobre el país presentó un incremento de 1,0 pps.

La confianza aumentó en cuatro de las cinco ciudades encuestadas respecto a enero de 2021. Cali subió al mes anterior 30,0 pps; Bucaramanga, 11,9 pps; Medellín 5,1 pps y Bogotá 2,4 pps; mientras que en Barranquilla disminuyó con -8,3 pps.

En cuanto a los niveles socieconómicos, la confianza de los consumidores aumentó en los estratos medio y bajo con respecto a enero, pues el ICC aumentó 9,6 pps en el estrato bajo y 4,3 pps en el estrato medio; mientras que disminuyó 4,7 pps en el estrato alto.

En febrero, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -12,9 %, lo que equivale a un incremento de 1,7 pps frente al mes anterior. Para este mes, la disposición a comprar vivienda aumentó en Bucaramanga (19,9 pps), Cali (19,1 pps) y Bogotá (8,3 pps); y disminuyó en Medellín (28,4 pps) y Barranquilla (15,6 pps), relativo a lo observado en enero de 2021.

Por su parte, la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó 1,2 pps frente al mes anterior. Por ciudades, este indicador subió en tres de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado en enero de 2021.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Nueva investigación de Schneider Electric revela que las soluciones digitales y eléctricas pueden reducir hasta un 70% las emisiones de carbono de los edificios de oficinas

Edificios Sostenibles
El estudio cuantifica el impacto de las mejoras tecnológicas en el rendimiento energético y, asimismo, el rendimiento energético y la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: