La Nota Económica

Confiar bajó sus tasas de interés para crédito hipotecario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Confiar (1)

El 90% de los créditos hipotecarios desembolsados a la fecha por Confiar han contado con subsidios.

Confiar Cooperativa Financiera anunció que bajó sus tasas de interés para los desembolsos de crédito hipotecario a partir del 15 de julio de 2024.

Los hogares con ingresos de hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, que aspiren a adquirir una vivienda VIS, podrán acceder a una tasa de interés del 10% efectivo anual.

Así mismo, bajó del 17% al 11% E.A. la tasa de interés del crédito hipotecario de vivienda, para aquellos hogares que tengan ingresos mayores a dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes y que vayan a adquirir una vivienda VIS o No VIS.

El gerente Corporativo de la Cooperativa Financiera Confiar, Oswaldo León Gómez Castaño, enfatiza en que “Confiar ha estado enfocado, desde hace más de una década, en la financiación de la vivienda, a través de sus líneas de crédito constructor y crédito hipotecario. Con este tipo de acciones, seguimos evidenciando que en verdad la diferencia está en Confiar”. 

En este sentido, la cooperativa financiera continúa acercando a su base social al propósito de adquirir vivienda propia, facilitando que más personas pasen de arrendatarios a propietarios, en medio de su apuesta por la vivienda como un hecho claro hacía el bienvivir.

Concurrencia de subsidios para disminuir el costo de la vivienda

Los hogares que están en la búsqueda de vivienda, también pueden acceder a los subsidios de la caja de compensación familiar, de ‘Mi Casa Ya’ y al Frech.

Este último, de 4 ó 5 puntos a la tasa de interés, es aplicable durante los primeros siete (7) años de amortización del crédito, siempre y cuando los deudores no alcancen una mora superior a 90 días en el pago de su obligación hipotecaria.

El 90% de los créditos desembolsados por Confiar tuvieron beneficios de subsidios

En lo corrido del año la Cooperativa Financiera Confiar ha logrado una colocación de la cartera hipotecaria cercana a los $25.000 millones de pesos.

De las 606 operaciones, el 90% obtuvo subsidios de la caja de compensación familiar, ‘Mi Casa Ya’ y otros entes territoriales. Beneficios que suman $30.000 millones de pesos.

La cartera hipotecaria de Confiar, a junio 30 de 2024, tuvo un saldo de $405.525 millones de pesos, con un indicador de mora del 3,2%, lo que evidencia la confianza y la reciprocidad de la base social de la cooperativa en el cumplimiento de sus obligaciones.

Confiar llevará felicidad a cuatro hogares con el sorteo de vivienda.

Este sábado 13 de julio la cooperativa financiera sorteará, durante el evento Confiar en la Música, cuatro premios que acercan a más hogares a cumplir su sueño de tener una vivienda propia y digna.

Sortearán entre sus asociados una casa por valor de $201’500.000 y tres mejoras de vivienda por valor de $22’100.000.

Conoce los detalles del sorteo y cómo participar en Confiar en la Música, en.

https://www.confiar.coop/noticia/en-confiar-sortearemos-una-vivienda-y-tres-mejoras-de-vivienda-2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: