La Nota Económica

Confiar bajó sus tasas de interés para crédito hipotecario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Confiar (1)

El 90% de los créditos hipotecarios desembolsados a la fecha por Confiar han contado con subsidios.

Confiar Cooperativa Financiera anunció que bajó sus tasas de interés para los desembolsos de crédito hipotecario a partir del 15 de julio de 2024.

Los hogares con ingresos de hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, que aspiren a adquirir una vivienda VIS, podrán acceder a una tasa de interés del 10% efectivo anual.

Así mismo, bajó del 17% al 11% E.A. la tasa de interés del crédito hipotecario de vivienda, para aquellos hogares que tengan ingresos mayores a dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes y que vayan a adquirir una vivienda VIS o No VIS.

El gerente Corporativo de la Cooperativa Financiera Confiar, Oswaldo León Gómez Castaño, enfatiza en que “Confiar ha estado enfocado, desde hace más de una década, en la financiación de la vivienda, a través de sus líneas de crédito constructor y crédito hipotecario. Con este tipo de acciones, seguimos evidenciando que en verdad la diferencia está en Confiar”. 

En este sentido, la cooperativa financiera continúa acercando a su base social al propósito de adquirir vivienda propia, facilitando que más personas pasen de arrendatarios a propietarios, en medio de su apuesta por la vivienda como un hecho claro hacía el bienvivir.

Concurrencia de subsidios para disminuir el costo de la vivienda

Los hogares que están en la búsqueda de vivienda, también pueden acceder a los subsidios de la caja de compensación familiar, de ‘Mi Casa Ya’ y al Frech.

Este último, de 4 ó 5 puntos a la tasa de interés, es aplicable durante los primeros siete (7) años de amortización del crédito, siempre y cuando los deudores no alcancen una mora superior a 90 días en el pago de su obligación hipotecaria.

El 90% de los créditos desembolsados por Confiar tuvieron beneficios de subsidios

En lo corrido del año la Cooperativa Financiera Confiar ha logrado una colocación de la cartera hipotecaria cercana a los $25.000 millones de pesos.

De las 606 operaciones, el 90% obtuvo subsidios de la caja de compensación familiar, ‘Mi Casa Ya’ y otros entes territoriales. Beneficios que suman $30.000 millones de pesos.

La cartera hipotecaria de Confiar, a junio 30 de 2024, tuvo un saldo de $405.525 millones de pesos, con un indicador de mora del 3,2%, lo que evidencia la confianza y la reciprocidad de la base social de la cooperativa en el cumplimiento de sus obligaciones.

Confiar llevará felicidad a cuatro hogares con el sorteo de vivienda.

Este sábado 13 de julio la cooperativa financiera sorteará, durante el evento Confiar en la Música, cuatro premios que acercan a más hogares a cumplir su sueño de tener una vivienda propia y digna.

Sortearán entre sus asociados una casa por valor de $201’500.000 y tres mejoras de vivienda por valor de $22’100.000.

Conoce los detalles del sorteo y cómo participar en Confiar en la Música, en.

https://www.confiar.coop/noticia/en-confiar-sortearemos-una-vivienda-y-tres-mejoras-de-vivienda-2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Empresas en Colombia pagan la energía más cara de América Latina: USD 0,200/kWh, asegura estudio

Costos energía
En el listado, Colombia supera a Perú (USD 0,175/kWh), Chile (US$ 0,148), México (US$ 0,132) y Argentina (US$ 0,095), e...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: