La Nota Económica

Conoce los pros y contras de los trabajos de medio tiempo en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Trabajo Medio Tiempo - GeoVictoria

Los empleos de medio tiempo son aquellos que tienen una jornada equivalente a la mitad de la jornada laboral semanal establecida por la ley, y tiene a favor aspectos como mayor tiempo libre y menos carga de estrés para los colaboradores.

Hemos escuchado en algún momento que determinadas organizaciones e, incluso, en algunos países, manejan la figura laboral de trabajo de medio tiempo, el cual cuenta con algunas implicaciones y condiciones. Las compañías que han adoptado esta figura de trabajo dan como principal beneficio el aumento de la productividad de los trabajadores, traduciéndose en una mayor optimización del tiempo y una mejor gestión de las reuniones, pero, además, en una reducción del absentismo, ya que los profesionales suelen aprovechar la jornada laboral para culminar las gestiones asignadas, para que tengan el tiempo libre adicional para realizar aquellas actividades personales que necesiten.

En el caso de Colombia, el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) indicó que, para enero de 2021, había más de 9 millones de trabajadores subempleados, incluyendo a quienes realizaban trabajos de medio tiempo.

En la misma línea, de acuerdo con el DANE, la situación del mercado laboral en Colombia para el mes de junio de 2023, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,3%, lo que representó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (11,3%). La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, en junio de 2022 fue 63,7%. Finalmente, la tasa de ocupación fue 58,3%, lo que representó un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (56,5%), incluyendo el trabajo de medio, según la entidad.

Con respecto al tema, Daniela Alba, Country Manager de GeoVictoria Colombia, empresa líder en la automatización de gestión de asistencia en más de 40 países, gracias a su capacidad de innovación y adaptabilidad de nuevas tecnologías en los negocios, con la finalidad de impulsar la retención de talento en las empresas Colombianas, precisa: “el salario para los trabajadores de medio tiempo en Colombia 2023 es de $18.000, dado que esta actividad ocupa solo una parte del día y, normalmente, son acciones que no suponen una dedicación exclusiva y que para los empleadores son prácticas flexibles que colaboran a fomentar un clima laboral excelente. Sin embargo, también pueden generar algunas desventajas”.

¿Cuáles son los pros y contras del trabajo de medio tiempo en el país?

Según el especialista de GeoVictoria, dentro de los pros, se encuentran el aprovechar las horas más productivas del día, lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral, creando un sentimiento de libertad. Y, dentro de los contras, se ubica el fomentar indisciplina, que la comunicación puede verse afectada, las jornadas laborales extendidas a más de lo adecuado, lo que incidiría negativamente en el rendimiento, razón por la cual, se recomienda establecer normas de trabajo.

Prestaciones y garantías del trabajo de medio tiempo

Según la legislación colombiana, más específicamente, el artículo 197 del Código Sustantivo del Trabajo, todos los trabajadores tienen los mismos derechos, y esos derechos se liquidan de la misma forma, es decir, aun siendo de jornada medio tiempo. Por ende, tienen remuneraciones a todas las prestaciones y garantías que les correspondan, cualquiera que sea la duración de la jornada.

“Actualmente, las empresas colombianas se ajustan a las soluciones de automatización, esto con el fin de agilizar la gestión del control de asistencia del personal, fortaleciendo el área de operaciones mediante el monitoreo en tiempo real de los colaboradores, realizando el pago oportuno de nóminas, horas extras, vacaciones, puntualidad laboral, incapacidades, licencias de maternidad, ausentismos justificados e injustificados, entre otras acciones, las que permiten el ahorro con una eficiente gestión de pagos por horas trabajadas, algo que beneficia no solo a las empresas, sino también a los trabajadores”, enfatiza: Daniela Alba, Country Manager de GeoVictoria Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: