La Nota Económica

Conocer el cosmos y tener experiencias de otro mundo, el plan de Plaza Central para los bogotanos en Semana Santa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
COSMOS 02

“Somos Cosmos” es la exhibición que mostrará lo mejor del universo, las lunas de Saturno y hasta los secretos de Marte.

Conocer las maravillas del universo es la invitación de Plaza Central Centro Comercial en esta Semana Santa. Un plan en familia donde podrán disfrutar de una exhibición interactiva para los niños de entre 80 cm hasta 1,30 ms de estatura, quienes podrán gozar de escenarios increíbles que recrean varias maravillas del cosmos, incluyendo planetas, telescopios, agujeros negros y hasta astronautas.

Esta exposición estará abierta al público desde el 2 de abril al 14 de mayo, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y para disfrutarla solo es necesario registrar una factura del día por cualquier monto de compra y registrarse en el programa Soy Central. Las estaciones estarán ubicadas en Plaza Eventos primer piso, Central Gourmet, cuarto nivel, y entre Plaza Deportes y Plaza Cine segundo piso.

«Abril es el mes de los niños y este es un regalo ideal para ellos.  Además, como siempre en Plaza Central, queremos sensibilizar a las familias sobre el cuidado de entornos y el acercamiento lúdico a aprender más del cosmos y el mundo que nos rodea» asegura Lina Fernanda Alsina, gerente comercial y de mercadeo de Plaza Central.

Lo que tiene esta exposición

Sabemos que la historia del universo es un relato fascinante y en constante evolución, que nos enseña sobre la conexión con el cosmos y la grandeza del universo, por eso Plaza Central Centro Comercial pone al servicio de los bogotanos esta gran exhibición de “Somos Cosmos” que inicia la semana de Semana Santa y se extiende hasta el 14 de mayo.

Allí se podrá conocer más información del Big Bang, con la mágica historia de cómo se creó el universo, así como también de dónde sale la energía del sol, y cómo su energía se agotará en cinco mil millones de años. Así mismo, cómo es la Tierra y datos interesantes como cuál es el lugar más cálido y el más frío de este planeta; la posibilidad de que Marte sea nuestro próximo planeta, donde su temperatura que alcanza los menos -63 grados; por qué la luna no tiene luz propia, sino es reflejada por el sol y su influencia en la gravedad de la tierra, las mareas y creación de olas del océano. Grandes y chicos además conocerán a Neptuno, el gigante del cielo, que es cuatro veces más grande que la tierra, y tan frío que alcanza los menos 218 grados, al igual que a Saturno con sus espectaculares anillos y sus 82 lunas.

Otra gran novedad serán inventos como el telescopio, la gravedad de Marte, cómo la experimentan los astronautas, y hasta cómo suben de peso solo con salir de la órbita de la Tierra.

Será además un escenario ideal para tomarse fotos, medirse como lo hacen los astronautas en el espacio, ver por el telescopio y disfrutar un plan perfecto, todo en un mismo lugar. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: