La Nota Económica

Conozca 5 claves que debería tener en cuenta al momento de emprender

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Brown-eyed curly brunette short-haired woman in floral trendy dress smiles, looks at camera, hoods pencil and designs new clothes.

El próximo 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha que busca reconocer el esfuerzo y el valor de las mujeres en el mundo del emprendimiento y acabar con las desigualdades de género que aún persisten dentro del ámbito empresarial. Y es que cada vez son más las mujeres que continúan demostrando su capacidad de crear, desarrollar y liderar negocios que transforman industrias y que cambian vidas.  

En países como Colombia, por ejemplo, según cifras recientes de Confecámaras, el emprendimiento femenino creció más del 30%, lo que convierte al país como el sector con la mayor tasa de crecimiento de emprendimientos femeninos en la región, esto sumado a que el 37,2% de los cargos directivos de las empresas en Colombia ya son ocupados por mujeres.

Sobre esto, Renata Vélez, CFO de Vertical Partners, fondo de inversión de riesgo del grupo empresarial Leonisa, añade que “el rol que ocupan actualmente las mujeres dentro del ecosistema del emprendimiento en el país es fundamental. Desde Vertical Partners, trabajamos día a día para hacer posibles los sueños de emprender de varias mujeres, ayudándolas a escalar sus negocios a través de inversión, alianzas sólidas y mentorías. Como nación debemos continuar abriendo oportunidades para apoyar el emprendimiento femenino, esto trae múltiples beneficios como lo son el descenso en los niveles de pobreza y un crecimiento económico inclusivo”.

Por esto, buscando promover el emprendimiento femenino en Colombia, algunas mujeres emprendedoras compartieron 5 claves que toda mujer debería tener en cuenta al momento de formar empresa:   

  1. Todo es un proceso

Muchas veces se llega a los grandes objetivos a través de pequeños cambios que poco a poco van sumando.

Jessica Tabares, Co-fundadora y CEO de Asiste:“entender que emprender es un proceso me ha ayudado a disfrutar más del camino, porque ya no se trata solo de alcanzar una meta sino de la persona en la que me voy convirtiendo mientras lo logro. Saber que esto es un proceso me permite recorrer este camino tan retador con mucha más certeza”.

  • No lo haga sola

Si no desea socios, busque mentores que ya recorrieron el camino o sean expertos en la industria, para que puedan guiarla o resolverle las dudas fundamentales. Si desea hacerlo con socios, busque complementariedad; en lo que no es tan buena y en lo que el negocio lo necesita.

Aura Maria Sarmiento, Co-fundadora y CEO de Velocity:no hacerlo sola me permitió que ningún aspecto fundamental quede por fuera, que como equipo seamos eficientes en el tiempo que invertimos y que las decisiones que tomamos en conjunto tengan mucha más probabilidad de ser exitosas”.

  • Crea en usted, en su idea y no pierda el foco

Emprender puede ser un camino largo e incierto, por lo cual perder el foco puede ser sencillo. Para que esto no suceda hay que creer en uno mismo y en la idea central del negocio.

Laura Jacobs, Co-fundadora y CEO de Rewind: “La gente siempre opinará respecto a tu emprendimiento y si no sabemos filtrar la información del exterior para sumar sobre tu base (idea), empiezas a restarle y perdemos el norte. La idea inicial del negocio se transformará y crecerá, pero su esencia no debe cambiar”.

  • Todo toma más tiempo del que creemos

Siempre hay que tener presente que existen diversas variables en el camino que no se pueden controlar.

Mercedes Bidart, Co-fundadora y CEO de Quipu: “al principio me costó entender que todo toma más tiempo del que creemos, pero una vez comprendí que hay cosas que no dependen de mí, pude construir con más fortaleza y determinación”.

  • Tener determinación

Si las personas se mantienen enfocadas en continuar adelante a pesar de los obstáculos, eventualmente alcanzarán el éxito.

Valentina Urrea, Co-fundadora de Rewind: “En Rewind nos hemos encontrado con varios obstáculos, no hay manera de evitarlo. Sin embrago, hemos mantenido la capacidad de seguir esforzándonos aun cuando las cosas no salen como uno espera. Gracias a la determinación hemos podido permanecer enfocadas en objetivos a largo plazo y cumplirlos”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...