La Nota Económica

Conozca cómo identificar problemas de salud mental en un entorno empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El estrés, la ansiedad y la depresión se convirtieron en otras pandemias por combatir. Con la llegada del coronavirus, el distanciamiento social y el auge del teletrabajo, los problemas de salud mental se agudizaron y con ello, muchas empresas empezaron a ver con preocupación el efecto de estos males en la productividad y bienestar de sus empleados.

De hecho, un estudio elaborado por la firma Terranum revela que en Colombia el 62 % de las personas han sufrido estrés y ansiedad como consecuencia del trabajo en casa y el 36 % del estrés de los trabajadores se debe a la dificultad que tienen ellos de desconectar las labores profesionales del tiempo en familia.

Para Camilo Arbeláez, CEO de Enterapia.co, plataforma de psicoterapia en línea, que cuenta con un servicio de atención psicológica online corporativa y que ha atendido a empresas de la talla de Volvo y Platzi, las compañías colombianas viven un momento donde tienen un desafío enorme en esta materia, ya que al verse afectada la salud mental de un trabajador, las organizaciones pueden presentar bajas en sus índices de productividad o clima laboral.

Por eso, según el experto, “se hace necesario que los líderes de las compañías hagan seguimiento al comportamiento de sus colaboradores, desarrollen espacios de bienestar, programen actividades diferentes a las laborales y se apoyen en empresas especializadas en este tema para prestar servicios de apoyo emocional en los entornos corporativos”.

Pero si usted es el líder o gerente de una compañía, ¿cómo puede identificar si sus trabajadores tienen algún problema de salud mental? Preste atención a los siguientes indicadores, síntomas o señales:

1. Una apariencia poco saludable o descuidada: Muchas personas con problemas de salud mental tienen dificultades para mantener su apariencia y pueden tener malos hábitos de higiene o vestirse de manera inapropiada en el trabajo.

2. Cambios de humor, montañas rusas emocionales y comportamiento errático: En el trabajo, los problemas de salud mental pueden provocar cambios de humor y emociones inconsistentes, donde puede haber altibajos extremos.

3. Irritabilidad, frustración o enojo con facilidad: La ansiedad y el estrés hacen que muchas personas se sientan frustradas o irritadas con facilidad. Esto se puede notar en la forma en la que abordan los proyectos y en la que reaccionan ante los compañeros de trabajo. 

4. Disminución o falta de productividad: Los problemas de salud mental dificultan la concentración y la productividad. Si descubre que la productividad de un empleado es baja, puede ser un síntoma de una enfermedad mental más profunda.

5. Cambios en las conductas de alimentación o de descanso: Según el CEO de Enterapia.co, las personas con problemas de salud mental pueden no mostrar síntomas drásticamente evidentes, pero incluso cosas como no comer nunca en el almuerzo, negarse a almorzar con compañeros de trabajo y la falta de sueño (insomnio) son signos graves de salud mental.

6. Momentos de confusión o incapacidad para resolver un problema: Si nota que su empleado tiene dificultades para concentrarse, resolver problemas o se confunde fácilmente, podría ser una señal de un problema de salud mental.

7. Miedo, preocupación o ansiedad innecesaria: Los empleados con problemas de salud mental pueden estar paranoicos con sus compañeros de trabajo o empleadores, ansiosos por mantener su trabajo o tener miedos sobre cosas innecesarias. Estos comportamientos suelen estar más allá de la lógica normal.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID-19 paralizó los servicios de salud mental del 93 % de los países. Además, se estima que para el 2030, los trastornos de salud mental “serán la principal causa de discapacidad en el mundo”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: