La Nota Económica

Conozca cómo prevenir una muerte por infecciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-11-20 a las 08.04.19_9b3ce238 (1) (1)

En Colombia, la sepsis, una respuesta grave del cuerpo ante una infección, representa una amenaza significativa para la salud. Cada año, miles de personas desarrollan esta condición que puede llevar a la muerte si no se detecta y trata a tiempo. Aunque puede parecer un problema médico distante, la sepsis está vinculada a hábitos cotidianos y estilo de vida, ya que el cuidado personal, la atención médica temprana y la prevención de infecciones son claves para evitarla.

Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental para reducir el riesgo de sepsis. Mantener una buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia y cuidar heridas adecuadamente, puede prevenir infecciones que podrían desencadenar esta peligrosa respuesta del cuerpo. Además, es crucial no subestimar los síntomas de una infección, como fiebre o dolor persistente, y acudir al médico a tiempo para evitar que evolucione hacia complicaciones graves. Las vacunas también juegan un rol esencial en la prevención de infecciones que podrían derivar en sepsis.

En el contexto colombiano, factores como el acceso desigual a la atención médica y la automedicación agravan el riesgo de desarrollar sepsis. Es por eso que adoptar un enfoque preventivo y un estilo de vida que incluya visitas regulares al médico, la atención adecuada a los síntomas de alerta y una nutrición equilibrada fortalece el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo de infecciones graves que podrían derivar en sepsis.

Con el ánimo de impulsar buenas prácticas para al abordaje temprano de la sepsis en Colombia, la Universidad de La Sabana, con el apoyo de laboratorio Vitalis, adelanta el Diplomado Código Sepsis, que en este momento cursan más de 200 personas de más de 70 instituciones sanitarias, provenientes de 25 ciudades de Colombia, así como de Panamá, Chile y Perú.     

Según el doctor Julio César García, director del programa de Medicina de Universidad de La Sabana, este diplomado se creó con el propósito de optimizar los conocimientos sobre el abordaje temprano de la sepsis, que consiste en una respuesta desproporcionada del cuerpo a la infección, y que de no ser identificada y tratada de manera oportuna, causa una alta mortalidad en los ambientes hospitalarios.

Por su parte, la doctora Adriana Aristizabal, directora médica de Laboratorio Vitalis, asegura que esta iniciativa surge frente a las alarmantes cifras que a nivel mundial se registran, relacionadas con la sepsis, y que, según la Organización Mundial de la Salud, causan 11 millones de muertes al año, lo que equivale al 20% de todas las defunciones a escala mundial en el mismo periodo. Es importante recordar que la sepsis es una emergencia médica que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física. Por eso, adoptar medidas preventivas en nuestro día a día no solo ayuda a reducir el riesgo de infecciones, sino que también mejora la calidad de vida general. Promover una mayor conciencia sobre esta condición, tanto en casa como en los centros de salud, es esencial para reducir su incidencia en Colombia y garantizar una respuesta rápida ante los primeros signos de infección, salvando vidas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: