La Nota Económica

Conozca el último informe de El índice de combate contra la corrupción 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ranking_Spanish

La cuarta edición del informe evalúa la capacidad de 15 países latinoamericanos para descubrir, castigar y detener la corrupción.

Americas Society/Council ofthe Americas(AS/COA) y Control Risks, la empresa de consultoría especializada en riesgos globales, presentan el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2022, una herramienta analítica basada en datos para evaluar la capacidad de los países latinoamericanos para descubrir, castigar y detener la corrupción.

La cuarta edición del Índice CCC mostró que la lucha contra la corrupción presentó un panorama mixto en América Latina durante el último año. Algunos países mostraron resiliencia, mientras otros, incluidos los dos países más grandes de la región, México y Brasil, vieron nuevos contratiempos en instituciones clave y en el ambiente anticorrupción en general.

“Para muchos ciudadanos en América Latina, la corrupción ha tomado un papel secundario respecto a otros temas como la inflación y la lucha continua contra el Covid-19″, dijo Brian Winter, vicepresidente de política de AS/COA. “En ese contexto, algunos gobiernos están reduciendo su compromiso frente a los esfuerzos anticorrupción. Pero otros están siguiendo adelante con esfuerzos para fortalecer sus instituciones independientes—que sabemos que son la clave para prevenir la corrupción a lo largo del tiempo”.

Lanzado por primera vez en 2019, la tercera edición del Índice CCC cubre 15 países de América Latina, que juntos representan casi el 92 por ciento del PIB de la región. En Iugar de medir los niveles percibidos de corrupción, el Índice CCC evalúa y clasifica a los países según la eficacia con la que pueden combatir la corrupción. Los países con un puntaje más alto se consideran más propensos a ver actores corruptos procesados y castigados.

Uruguay es el país con el puntaje más alto del Índice CCC 2022 (7.42 sobre 10). A Uruguay le siguieron Costa Rica (7.11), Chile (6.88), Perú (5.66), República Dominicana (5.19), Argentina (5.04) Panamá (4.96), Colombia (4.87), Ecuador (4.82), Brasil (4 76), Paraguay (4.45), México (4.05) Guatemala (3.38), Bolivia (2.57) y Venezuela (1.63).

“En general, la voluntad y capacidad de los gobiernos a través de la región para combatir la corrupción parece haberse estancado contra el contexto de otras preocupaciones más inmediatas”, dijo Geert Aalbers, socio en Control Risks. “La obligación para promover un ambiente de negocios más transparente, ético y sostenible esta rápidamente recayendo en las empresas”.

El Índice CCC analiza 14 variables claves, incluyendo la independencia de las instituciones judiciales, la fuerza del periodismo de investigación y el nivel de recursos disponibles para combatir los delitos de cuello blanco. El Índice se basa en datos extensos y en una encuesta patentada realizada entre los principales expertos anticorrupción de Control Risks, la academia, la sociedad civil, los medios y el sector privado.

AS/COA llevará a cabo el evento “Los esfuerzos anticorrupción de América Latina- Un panorama del 2022” el 23 de junio. Los panelistas serán Geert Aalbers, socio en Control Risks, Mário Braga, analista senior en Control Risks; Alejandra Soto, directora asociada en Control Risks; Valeria Vasquez, analista en Control Risks y Brian Winter, vicepresidente de política en Americas Society/Council ofthe Americas y editor jefe de Americas Quaderly.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: