La Nota Económica

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
  • Los costos logísticos, el retraso en las entregas y la integración tecnológica son los principales dolores de cabeza para la distribución empresarial.
  • El Foro Económico Mundial prevé la reducción de costos logísticos en las empresas con la implementación de soluciones tecnológicas.
  • La adecuación de la operación a través de software como: TMS, ERP y WMS, brindan una garantía de eficiencia más amplia a las empresas.

Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia y Latam para este 2025; Juan Angel Country Manager de Drivin Colombia en compañía de  Nury Rodriguez y Angela Marquez, ambas, Sales Senior Manager, desarrollaron un enriquecedor webinar donde ofrecieron importantes herramientas, pasos a seguir y beneficios de la digitalización en las operaciones logísticas para las empresas.

Este 2025, Colombia busca posicionarse como uno de los países con mayor desarrollo para el sector logístico en américa latina, esto,  gracias a su ubicación geográfica y a la estabilización constante de su economía, sin embargo, uno de los principales retos para lograr este reconocimiento en la región, es  la automatización y transferencia tecnológica de las operaciones logísticas y de distribución en las empresas; adecuación, que según el Foro Económico  Mundial podría reducir costos de hasta en un 20% en los próximos 3 años.

Para alcanzar este beneficio, las empresas deben superar diferentes situaciones; en el caso interno de las compañías, Angel indicó que las más relevantes  son la integración tecnológica, la dependencia en las personas, la dificultad para gestionar picos de demanda, la flota sobrecargada y el aumento en los costos logísticos, mientras que para los clientes los dolores más frecuentes son: los altos tiempos de espera y los retrasos en las entregas, que generan altas tasas de devoluciones, impactando en la insatisfacción del cliente y que finaliza con la pérdida de estos, asegura Marquez.

De acuerdo a lo anterior, durante el espacio se debatió sobre  ¿qué pasos deben implementar las compañías para superar estas situaciones y aprovechar al máximo la transformación tecnológica?

1.- Identificar ineficiencias y áreas clave de mejora.

2.- Elegir los softwares que se ajusten a las necesidades.

3.- Desarrollar una bitácora de Implementación y gestión de proyecto.

4.-Asegurar que las nuevas herramientas funcionen de manera cohesiva con los sistemas existentes.

5.-Capacitar al equipo para utilizar las nuevas tecnologías de manera eficiente.

6.- Implementar métricas para evaluar el rendimiento y realizar ajustes constantes.

A pesar de que estas herramientas mejoran de forma significativa la implementación tecnológica en la cadena de distribución de las compañías, la adecuación de la operación a través de softwares como: TMS, ERP y WMS, brindan una garantía de eficiencia más amplia y otros beneficios como: reducción de costos, eficiencia operativa, reducción de errores,  visibilidad en tiempo real, mejora en tiempos de entrega y satisfacción del cliente y finalmente Incremento en la competitividad.

En este sentido, Drivin es un socio estratégico en la transformación digital de la industria logística; esta plataforma modular adaptable a las necesidades específicas de las industrias de Consumo Masivo, Retail, OPL, Transporte, Ecommerce, Foodservice y Farmacéutica, resulta una opción ideal para las marcas que están pensando en ese mejorar su eficiencia logística y de distribución, potenciando la sostenibilidad logística con herramientas avanzadas para la planificación, medición, reducción y gestión de emisiones de carbono; ayudando reducir en un 90% el tiempo de planificación de rutas y reduciendo un 70 % los tiempos de control y trazabilidad, explica Juan Angel Country Manager del TMS en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: