La Nota Económica

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
  • Los costos logísticos, el retraso en las entregas y la integración tecnológica son los principales dolores de cabeza para la distribución empresarial.
  • El Foro Económico Mundial prevé la reducción de costos logísticos en las empresas con la implementación de soluciones tecnológicas.
  • La adecuación de la operación a través de software como: TMS, ERP y WMS, brindan una garantía de eficiencia más amplia a las empresas.

Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia y Latam para este 2025; Juan Angel Country Manager de Drivin Colombia en compañía de  Nury Rodriguez y Angela Marquez, ambas, Sales Senior Manager, desarrollaron un enriquecedor webinar donde ofrecieron importantes herramientas, pasos a seguir y beneficios de la digitalización en las operaciones logísticas para las empresas.

Este 2025, Colombia busca posicionarse como uno de los países con mayor desarrollo para el sector logístico en américa latina, esto,  gracias a su ubicación geográfica y a la estabilización constante de su economía, sin embargo, uno de los principales retos para lograr este reconocimiento en la región, es  la automatización y transferencia tecnológica de las operaciones logísticas y de distribución en las empresas; adecuación, que según el Foro Económico  Mundial podría reducir costos de hasta en un 20% en los próximos 3 años.

Para alcanzar este beneficio, las empresas deben superar diferentes situaciones; en el caso interno de las compañías, Angel indicó que las más relevantes  son la integración tecnológica, la dependencia en las personas, la dificultad para gestionar picos de demanda, la flota sobrecargada y el aumento en los costos logísticos, mientras que para los clientes los dolores más frecuentes son: los altos tiempos de espera y los retrasos en las entregas, que generan altas tasas de devoluciones, impactando en la insatisfacción del cliente y que finaliza con la pérdida de estos, asegura Marquez.

De acuerdo a lo anterior, durante el espacio se debatió sobre  ¿qué pasos deben implementar las compañías para superar estas situaciones y aprovechar al máximo la transformación tecnológica?

1.- Identificar ineficiencias y áreas clave de mejora.

2.- Elegir los softwares que se ajusten a las necesidades.

3.- Desarrollar una bitácora de Implementación y gestión de proyecto.

4.-Asegurar que las nuevas herramientas funcionen de manera cohesiva con los sistemas existentes.

5.-Capacitar al equipo para utilizar las nuevas tecnologías de manera eficiente.

6.- Implementar métricas para evaluar el rendimiento y realizar ajustes constantes.

A pesar de que estas herramientas mejoran de forma significativa la implementación tecnológica en la cadena de distribución de las compañías, la adecuación de la operación a través de softwares como: TMS, ERP y WMS, brindan una garantía de eficiencia más amplia y otros beneficios como: reducción de costos, eficiencia operativa, reducción de errores,  visibilidad en tiempo real, mejora en tiempos de entrega y satisfacción del cliente y finalmente Incremento en la competitividad.

En este sentido, Drivin es un socio estratégico en la transformación digital de la industria logística; esta plataforma modular adaptable a las necesidades específicas de las industrias de Consumo Masivo, Retail, OPL, Transporte, Ecommerce, Foodservice y Farmacéutica, resulta una opción ideal para las marcas que están pensando en ese mejorar su eficiencia logística y de distribución, potenciando la sostenibilidad logística con herramientas avanzadas para la planificación, medición, reducción y gestión de emisiones de carbono; ayudando reducir en un 90% el tiempo de planificación de rutas y reduciendo un 70 % los tiempos de control y trazabilidad, explica Juan Angel Country Manager del TMS en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: