La Nota Económica

Conozca los requisitos para pagar el impuesto predial con las cesantías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pesos

Si usted cuenta con ahorro en cesantías debe saber que, aunque su principal uso es apoyarlo en caso de quedar cesante, permitiéndole cubrir sus gastos y los de su familia mientras busca un nuevo empleo o explora nuevas formas de generar ingresos, también este ahorro puede ser usado para lograr la meta de tener vivienda, pagar créditos hipotecarios, realizar mejoras locativas y cumplir con el pago del impuesto predial de la vivienda del trabajador o la de su cónyuge.

Para el caso del pago de impuesto predial, se pueden hacer retiros parciales, solicitud que se puede realizar por la zona transaccional habilitada por cada Administradora de Cesantías tanto para los afiliados como para los empleadores.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, entrega la siguiente información acerca de los requisitos que debe tener en cuenta para cumplir con el pago de esta obligación tributaria apoyados en el ahorro que se tiene en cesantías.

Aliste los siguientes documentos

Si la solicitud de cesantías para pago de impuesto predial la hace en un Fondo como Porvenir, debe dirigirse a la página web www.porvenir.com.co Zona Transaccional para Afiliados y adjuntar: la fotocopia de la cédula del afiliado y la carta original de autorización emitida por el empleador en la que se indique el monto, el concepto y el beneficiario del pago. Así mismo debe especificar que la empresa se compromete a vigilar la inversión de las cesantías.

Si la solicitud se realiza por medio del empleador, debe asegurarse que éste tenga acceso a la Zona Transaccional de Empresas de esta AFP; y tenga en cuenta que por esta opción no se necesita adjuntar documentos, pues el empleador desde su Zona Transaccional realiza la aprobación.

Recuerde que puede usar las cesantías para pagar el impuesto predial del inmueble a nombre afiliado o su cónyuge y que no existe un plazo para solicitar los ahorros por este concepto. Las cesantías se pueden retirar en cualquier momento y, si cumple con los requisitos de Ley, en un Fondo como Porvenir puede recibir estos recursos el mismo día, dependiendo del canal y medio de pago que defina para el desembolso o en un plazo máximo de cinco días hábiles.

Retire sus cesantías de forma 100% virtual  

Las Administradoras de Cesantías cuentan actualmente con canales digitales para realizar las solicitudes en línea, por ejemplo, el Fondo Porvenir cuenta con una plataforma virtual para realizar el proceso de solicitud de cesantías 100% en línea y así evitar el desplazamiento a la red de oficinas. Actualmente, el 43% de estos retiros se han hecho a través de internet.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, recuerda que otros de los usos que se le pueden dar a las cesantías son:  para estudios de educación superior como pregrado y posgrado en instituciones que estén certificadas por el Ministerio de Educación, o para educación no formal, Trabajo y Desarrollo humano en entidades que se encuentren habilitadas por la Secretaría de Educación para impartir esta formación y puede utilizarse para el afiliado, cónyuge o compañero o compañera permanente e hijos.

El directivo hace un llamado a los colombianos para que hagan un uso responsable de este ahorro con propósito el cual debe ser destinado para solventar momentos de inestabilidad laboral o concretar proyectos relacionados con vivienda y educación.

 Para más información de Porvenir, visite la oficina de prensa https://www.porvenir.com.co/web/centro-de-noticias 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: