La Nota Económica

Conozca los retos laborales que deberá afrontar el nuevo gobierno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La reactivación económica ha traído consigo el incremento de la ocupación en la informalidad y la dificultad de bajar el nivel de desempleo en el país. De acuerdo con cifras del DANE[1], en el mes de octubre se cerró con una tasa de desempleo nacional de 11,8% y el recuento de más de 5.6 millones de trabajadores operando desde la informalidad.

Carlos Hernán Godoy, socio de la firma boutique Godoy Córdoba, explica que la informalidad laboral y el desempleo son consecuencia de la ausencia de normas sobre mínimos derechos y garantías acordes con la capacidad económica de los micro y pequeños empresarios: “una nación sólo puede reducir la pobreza cuando genera trabajo formal. Necesitamos un régimen laboral apto para las MiPymes y para ello es importante seguir trabajando en aspectos como los subsidios, los impuestos, los costos laborales y los créditos para apoyar a estas empresas”.

Desde la Firma, experta en derecho laboral, se observan tres retos principales que deberán abordar los candidatos presidenciales en sus programas de gobierno:

  • Reconocer las características del aparato empresarial.
  • Actualizar las reglas de operación laboral propias del presente. (Entre ellas los sistemas de jornada y la flexibilidad – amplitud en los modelos de turnos).
  • Reconocer y regular de manera especial las nuevas formas de trabajo.

Esto va junto a la necesidad de una reforma laboral que cubra a todos los trabajadores colombianos, “es importante la llegada de un Gobierno comprometido que lidere el proceso de concertación con todos los grupos de interés para abordar sus necesidades particulares.

Los pilares de esta reforma deben ser un régimen laboral que vele por las MiPymes, reglas claras para el ejercicio del derecho laboral colectivo donde se garantice una buena interacción empresas/sindicatos, reglas laborales especiales para el trabajo en el campo y procedimiento especial y abreviado para definir los fueros de salud”, finaliza Godoy.

En materia laboral también se deben tener en cuenta los actuales modelos tecnológicos especiales que son generadores de empleo, por ello es importante no sólo conectar la oferta y la demanda sino reconocer los hechos y construir, a partir de ese reconocimiento, a las regulaciones adecuadas.

La economía digital tiene un impacto significativo en un país que necesita formalizar el empleo y reducir el desempleo.  En línea con esto, es necesario definir las reglas claras, generar una legislación adaptable a las características de las plataformas digitales y promover mecanismos integrales de protección social a quienes encuentran por esta vía una opción de ingresos principal o complementaria.


[1] https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: