La Nota Económica

Consejos clave para impulsar el hábito de ahorro en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ahorrar

De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 75% de los colombianos no ahorran.

Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp, el 75% de los colombianos no tiene el hábito de ahorrar. Las causas principales son la alta inflación, los elevados niveles de endeudamiento, el desempleo y la falta de educación financiera. Además, la brecha de género cada vez es más amplia, el 81% de las mujeres en Colombia no ahorra, mientras que esta cifra es del 70% para los hombres.

Con el propósito de mejorar esta tendencia, Mibanco comparte algunas recomendaciones para motivar a los colombianos a cumplir sus metas económicas y optimizar sus ingresos.

  1. Busque opciones para reducir gastos: es importante encontrar alternativas que le permitan controlar sus finanzas. Por ejemplo, utilice el transporte público o camine hacia su trabajo en vez de usar el carro. Limite los pedidos a domicilio o ir a restaurantes si no cuenta con un presupuesto elevado. Cuide su consumo de agua y luz que puede presentar costos elevados.
  2. Cree su fondo de emergencia: construyaun buen colchón para imprevistos que le ayude a cubrir entre 3 y 6 meses de sus gastos fijos. Tenerlo le dará seguridad y tranquilidad financiera. Además, contribuirá a adquirir el hábito de ahorrar periódicamente.
  3. Apóyese en la tecnología: utilice herramientas virtuales que simplifican el proceso de ahorro y ofrecen opciones para salvaguardar el dinero por tiempo prolongado, frenando los “gastos hormiga”.
  4. Gaste menos de lo que se gana: reduzca los consumos que tiene utilizando el dinero total que recibe mensualmente y ahorre como mínimo el 15% de los ingresos. El uso inteligente del dinero facilita este hábito y evita caer en costos innecesario.
  5. Organice su presupuesto: al realizar el cálculo de sus finanzas, gestione sus cuentas y prevenga el sobreendeudamiento. Planee los gastos fijos de su hogar y vida personal, limitando las compras extras y vigilando la capacidad de pago.   

Este mes Mibanco lanzó el programa Tigres del Ahorro impulsando a los colombianos a cumplir sus metas financieras y empoderando a las personas a ser campeones del esfuerzo, entrega y dedicación en sus negocios. Esta campaña tiene como objetivo educar financieramente a los microempresarios y resaltar la fuerza que tienen para progresar, ofreciéndoles asesoría sobre métodos de ahorro e inversión responsable.

“Queremos promover la cultura del ahorro entre los colombianos. Por ello, seguiremos impulsando productos y campañas diseñados para fomentar este hábito. Nuestro compromiso es transformar vidas    y junto a nuestros microempresarios, escribir historias de progreso”, destacó María del Mar Ceballos, vicepresidenta de mercadeo de Mibanco Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: