La Nota Económica

Consejos para las pymes en un segundo semestre retador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Consejos

Las pymes representan más del 96 % del tejido empresarial colombiano, con una gran participación y liderazgo de las mujeres.

. Finalizando el año pasado, el DANE reveló que en Colombia hay más de 2 millones de empresas activas de las cuales 1.932.445, cerca del 96,5 % pertenecen al segmento pyme. Por su parte, la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo afirma que Bogotá concentra la mayor cantidad de empresas, con más del 24 % del total; Antioquia el 13 %; Valle del Cauca el 8,9 % y Cundinamarca el 6,7 %. 

Según Iván Ricardo, vicepresidente de Empresas del Banco de Occidente, las pymes tienen un papel muy relevante en el desarrollo económico del país, sin embargo, estas empresas están constantemente en desafíos, los cuales se acentúan hoy en día dadas las condiciones macroeconómicas del país y los bajos ritmos de crecimiento del sector.

“Estamos comprometidos con el desarrollo del país, entendiendo la labor que los negocios cumplen en la sociedad para su desarrollo.  Actualmente, desde Banco de Occidente acompañamos a cerca de 45.500 pymes de todas las industrias, 12 mil de ellas son lideradas por mujeres, lo cual es muy relevante para nosotros”, comenta Iván Ricardo.

Dada la importancia que tienen las PYMES en el tejido empresarial del país, el Vicepresidente de Empresas del Banco de Occidente, entidad que hace parte del Grupo Aval, brinda algunos consejos que pueden tener en cuenta los empresarios para navegar lo que resta del 2024:

  • Implementar procesos de transformación digital es clave para mejorar la eficiencia operativa, es importante iniciar, entre otras medidas, con la adopción de plataformas de gestión de gastos.
  • Fortalecer su estructura contable para acceder a mejores productos de financiación.
  • Gestionar su talento humano de manera estratégica y así, garantizar una menor rotación.
  • Incursionar en otros mercados para expandir sus negocios y empezar procesos de exportación que apalenquen su crecimiento.
  • Acceder a procesos de capacitación para sus empleados y líderes que aporten a la formalización de sus procesos.

“Sin duda el acompañamiento es importante al momento de implementar este tipo de sugerencias por eso mi recomendación es que busquen aliados.  En nuestro caso desde el banco, hemos puesto a disposición de  las Pymes (sin importar o no que sean nuestros clientes) recursos académicos, que servirán para mejorar las habilidades de su compañía y equipos de trabajo, en temas de actualidad como por ejemplo: actualización de la Reforma Tributaria, ventas digitales a través del Sistema Funnel, estrategia para la retención de talento humano, empresas resilientes en momentos de incertidumbre, Big Data para las decisiones estratégicas, talento humano en la era digital, entre otros”, afirmó el vocero.

Dentro de las herramientas a disposición de los empresarios se puede encontrar información de interés y espacios de conocimiento del mercado. En el caso del Banco de Occidente su propuesta está asociada al desarrollo de competencias académicas que permitan robustecer los procesos de las organizaciones y apoyar el plan carrera con personal más capacitado, a través de la Comunidad Empresarial, la cual ofrece 12 diplomados al año con certificación, alianzas con descuentos especiales, podcast, más de 4 foros anuales en temas de actualidad para las pymes e informes sectoriales; así las empresas pueden ver la transaccionalidad y comparar el posicionamiento de la empresa con respecto a sus competidores directos.

Es así como la entidad se ha posicionado en ser reconocida porque trabaja y apoya el crecimiento de las empresas, estando del lado de los que hacen, generando valor a todos sus grupos de interés.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: