La Nota Económica

Consejos para que comience a ahorrar de forma sencilla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Entre 2019 y 2020, los colombianos aumentaron en $62 billones sus saldos en cuentas corrientes, de ahorros y en CDT como un mecanismo para cuidar sus finanzas y lograr sus objetivos a mediano y largo plazo.

La coyuntura actual mostró la importancia de tener dinero de reserva para momentos de incertidumbre y cambios repentinos. Así, el ahorro cobró mayor protagonismo a la hora de establecer las prioridades en los hogares colombianos que quieren lograr sus objetivos a mediano y largo plazo.

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia Financiera, los colombianos aumentaron en $62 billones sus saldos en cuentas corrientes, de ahorros y en CDT entre 2019 y 2020. En este panorama, según el Banco Popular, filial de Grupo Aval, los clientes prefieren ahorrar en el segundo semestre con la prima de junio o en octubre de cara a las festividades decembrinas y el comienzo del nuevo año. Estos recursos se destinan a regalos, viajes, proyectos educativos y pagos de obligaciones tributarias o financieras.

La entidad también destaca que el segmento poblacional que más ahorra en el Banco son los pensionados y trabajadores formales, no obstante, cualquier persona sin importar sus ingresos puede adherirse a planes de ahorro de acuerdo con sus capacidades, que les permitirán un mejor aprovechamiento de sus recursos para alcanzar sus sueños y proyectos. 

Con el objetivo de ayudar a los colombianos a ahorrar de forma exitosa en este segundo semestre, Mónica Córdoba, Gerente de Productos de Consumo y Captación de Banco Popular, presenta algunos consejos de utilidad:

  1. Lleve un control de ingresos y gastos personales: esto le permitirá establecer un plan estructurado y un orden a la hora de entender sus finanzas personales. De este modo podrá identificar las prioridades para su presupuesto.
  1. Plantee objetivos reales: así se mantendrá motivado y sabrá que el dinero que está ahorrando tendrá un fin que le beneficiará más adelante. Recuerde que esos objetivos deben ser alcanzables.
  1. Determine cuánto y cuándo: establezca tiempos y montos que sepa que puede cumplir, para tener un ahorro sostenido y alcanzar eso que quiere lograr. Planifique diaria, semanal o mensualmente una cantidad fija que irá destinada a sus ahorros.
  1. Evite los gastos hormiga: procure llevar las cuentas de las cosas que compra a diario e identifique qué gastos son los que valen la pena. A veces pensamos que un café o un dulce no afectan nuestro bolsillo; tenga en cuenta que, si tiene la costumbre de hacer pequeños gastos todos los días, terminará perjudicando su capital.
  1. Recuerde los beneficios de ahorrar: cuando planifica el uso de su dinero logra alcanzar sus metas personales y familiares. También, esta es una manera de asegurar su futuro y estar preparado para cualquier imprevisto.
  1. Realice acciones simples para alcanzar sus objetivos: es posible ahorrar dinero día a día con sencillas técnicas que le permitirán lograr sus metas. Por ello, adapte su estilo de vida a su presupuesto, solo así será sostenible en el tiempo.

La entidad bancaria incentiva el ahorro a través de soluciones como la cuenta de ahorros y el certificado de depósito a término fijo (CDT). El primer mecanismo está diseñado para las personas naturales que quieren ahorrar con un propósito, tener los recursos a la vista y bajos costos asociados al manejo. El segundo mecanismo cuenta con márgenes de rentabilidad atractivos a la hora de retornar la inversión, diferentes posibilidades de plazo y monto, garantizándoles mayor rentabilidad a los usuarios.

“En Banco Popular buscamos generar experiencias que transformen positivamente la vida de las personas. Por ello, reconocemos la importancia de promover hábitos de ahorro para la salud financiera, puesto que estos recursos se establecen como una reserva para el futuro. Además, ahorrando se puede prever cualquier imprevisto o crear un capital semilla o patrimonio, que por pequeño que sea, puede servir en el futuro para la educación de los hijos, recreación, viajes, jubilación, desarrollo laboral, adquirir bienes, solventar emergencias, entre otros propósitos” indicó Mónica Córdoba, Gerente de Productos de Consumo y Captación de Banco Popular

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: