La Nota Económica

Consejos para que empresas garanticen buena experiencia en compras online el día sin IVA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fintech.

El 90% de los consumidores se va a la competencia luego de una mala experiencia en plataformas web.

En Colombia, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente. Solo en 2020, durante los días sin IVA que se establecieron en pandemia por el covid 19, las ventas online llegaron a 1.2 billones de pesos en un total de transacciones de casi 4 millones, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Sin duda, esta tendencia se mantendrá sostenida en los cambios de hábitos de los consumidores, en la omnicanalidad y en los canales móviles que, mediante la automatización, permiten optimizar los contact center y brindar soporte 24/7, mientras que al equipo humano dar respuestas proactivas. Según un estudio de Statista, el 18% de los clientes espera una respuesta inmediatamente, mientras que el 28% tolera hasta una hora en las redes sociales.

Con base en esto, Gonzalo Wynter, Business Manager Development de Nerv, recomendó a las empresas y plataformas que venden online optimizar la velocidad de carga de sus páginas, sin olvidar que han aumentado las consultas y compras desde dispositivos móviles, tener en cuenta el rendimiento desde estos para que la atención a usuarios garantice lo que todo negocio desea: vender.

 “Los días sin IVA del 2021 serán una excelente oportunidad para que las empresas apliquen los aprendizajes del año anterior y mejoren la relación con los clientes. En este sentido, las empresas pueden mejorar la experiencia del usuario en todo el sitio para que haga efectiva la compra, a través de optimizar la velocidad de carga y el rendimiento del sitio web para dispositivos móviles”, dijo Wynter.

De otro lado, aconsejó a las empresas eliminar fricciones en la atención al cliente mediante asistentes virtuales dinámicos, porque estos resuelven consultas frecuentes y evitan devoluciones de compras. Además, brindan la posibilidad de autoservicio para que los clientes resuelvan sus dudas, personaliza la experiencia del cliente con Inteligencia Artificial, hacen más eficiente al equipo humano y proporciona informes y reportes sobre el comportamiento del cliente.

Los asistentes virtuales son un aliado indispensable para aquellas empresas de industrias tradicionales o startups en fase de crecimiento que procesan miles de consultas al mes. Mientras estas compañías crecen y adquieren más usuarios, afrontan el desafío de sostener la calidad de la atención al cliente.

“En este sentido, la automatización optimiza las relaciones con los usuarios y permite aumentar la rentabilidad ya que el 90% de los consumidores se va a la competencia luego de una mala experiencia. En definitiva, los clientes buscan solucionar sus dudas y problemas de forma rápida y eficiente. Por eso, los asistentes virtuales son cada vez más utilizados por las empresas ya que reducen los tiempos de espera y ofrecen respuestas más efectivas”, afirmó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: