La Nota Económica

Consejos para tener un manejo adecuado de la prima de fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

El Gobierno Nacional hizo una invitación para que desde el sector público y privado se adelante el pago de la prima en el país, con el fin de evitar aglomeraciones en el mes de diciembre y para seguir con el plan de reactivación de la economía. Muchos empresarios y entidades estatales han iniciado el pago a los trabajadores y es importante que las personas hagan un uso adecuado del mismo.

La prima es un ingreso extraordinario en el flujo de caja, pero es necesario preparase con antelación para administrarlo, por ejemplo, guardando un porcentaje del mismo, invirtiendo o pagando deudas. Una de las recomendaciones insistentes que se hace desde el Banco Caja Social, es reservar una parte para el ahorro, ese monto servirá para hacerle frente a posibles eventualidades que se puedan presentar y de esa manera evitar deudas.

Sin duda, la pandemia nos ha dejado muchos aprendizajes, entre ellos la importancia del ahorro. En ese sentido, aprovechando el adelanto de la prima, es buen momento para planificar las finanzas, no apresurase a gastarla en las temporadas de descuento como el el Black Friday, sino por el contrario ahorrar en gran medida el dinero que reciba para que de esa forma pueda estar preparado para futuras eventualidades.

Para ello, el Banco Amigo ha desarrollado algunas recomendaciones. Entre ellas, el utilizar métodos de control, los cuales permiten tener mayor claridad de los gastos; evitar tener efectivo en la billetera para que el dinero no se vaya en los ‘gastos hormiga’; realizar una lista de compras con lo que realmente se necesita, así no gastará de más; y usar soluciones financieras como los CDT, las tarjetas débito y cuentas que fomenten el ahorro.

¡Ojo a las fechas especiales, compre con cuidado!

El país tendrá eventos en los que se promueven los descuentos para hacer las compras de fin de año, para disfrutarlos de la manera correcta es fundamental que las personas sean prudentes al hacer adquisiciones y no gasten más allá de sus posibilidades.

Lo aconsejable es definir con claridad cuánto se puede gastar en esta época y entender cómo va a pagarlo. Si no le alcanza con lo que tiene ahorrado o con los ingresos adicionales de diciembre y necesita financiarlo, se debe contemplar un plazo corto, de unos tres meses o máximo de seis meses, nadie debería endeudarse por más de ese tiempo para pagar las compras navideñas.

Las personas suelen dejarse llevar por el impulso, en especial en las fechas de descuentos. Tenga en cuenta que la temporada navideña es ante todo una época de reflexión para compartir con la familia y seres queridos, para ser solidarios y demostrar cariño, así que también puede recurrir a ideas creativas y divertidas, que le permitan demostrar afecto sin gastar mucho dinero, se entiende que ha sido un año difícil para la economía de los colombianos.

Si necesita hacer compras tenga en cuenta que los ciberdelincuentes están usando herramientas para interceptar los datos, sobre todo en esta temporada, así que evite las redes de Wifi públicas y al ingresar a la página de los comercios compruebe el certificado de seguridad en el candado que aparece en la página web del navegador y verifique siempre que la dirección web empiece por ‘https://’.

Soluciones financieras para invertir la prima adelantada

Una de las mejores alternativas para que el dinero rinda y genere algo de ingresos es un CDT, el Banco Amigo diseñó opciones especiales para todos aquellos que deseen invertir su prima de forma adecuada. Con el CDT de tasa variable la rentabilidad se da según el plazo y monto pactados. Por su practicidad, tiene la oportunidad de renovación automática sin capitalizar los intereses, es versátil al poder ser endosable y negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia, además de la posibilidad de tener más de un titular y estar exento del 4×1.000.

La opción del CDT a tasa fija es una excelente alternativa para quienes desean una inversión segura. Lo puede solicitar desde los $500.000 y eligiendo un plazo entre los 60 hasta 360 días y cuenta con todos los beneficios mencionados en el CDT anterior.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: