La Nota Económica

Consejos sobre el 4×1.000 que le pueden ayudar a mejorar sus finanzas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-polina-tankilevitch-6927548

Con unos sencillos pasos puede identificar qué producto financiero está marcado como exento del 4×1.000.  

Ahorrar en momentos en que la inflación está alta y varios países registran desaceleración económica parece complicado. Sin embargo, existen maneras de proteger sus finanzas frente a varios aspectos, entre ellos el pago del famoso 4×1.000, que a más de uno le genera confusión y estrés. A continuación, le ayudamos a evitar que se convierta en un dolor de cabeza para sus finanzas.  

  1. ¿Cuenta de ahorros o depósito de bajo monto? 

El primer consejo es informarse bien sobre sus productos financieros. De acuerdo con la Banca de las Oportunidades, actualmente 34,2 millones de colombianos tienen al menos un producto financiero, lo que equivale al 91,8 % de la población. Entre los productos financieros, los depósitos son los más utilizados por los colombianos: 90,6 % tiene al menos uno.  

Sin embargo, en muchos casos los usuarios no saben si el producto financiero en el que tienen su dinero es una cuenta de ahorros o un depósito de bajo monto. Las diferencias entre ambos son cada vez menores, en la actualidad, por ejemplo, los depósitos de bajo monto tienen tarjeta débito e, incluso, algunos ofrecen rentabilidad, como es el caso de la RappiCuenta que paga el 7 % efectivo anual. 

Recuerde que en el depósito de bajo monto puede ingresar/mover hasta $8.9 millones al mes, de los cuales $2.7 están exentos del 4×1000. En la cuenta de ahorros no tiene límites y puede marcar una cuenta como exenta del 4×1000. En ese caso, no lo paga a menos de que mueva al mes más de $14.8M. 

  1. Sea consciente de los topes transaccionales de su cuenta o depósito 

Una vez tenga claro si tiene sus fondos en una cuenta de ahorros o en un depósito de bajo monto, es clave que se informe sobre sus topes transaccionales, es decir la cantidad de dinero que puede mover utilizando este producto. De acuerdo con las normas vigentes, los depósitos de bajo monto tienen topes transaccionales de ocho salarios mínimos al mes, lo que equivale a $8.900.000.  

Por tanto, si necesita mover más de esa cantidad de dinero al mes, lo mejor es que abra una cuenta de ahorros, que no tiene ningún tope transaccional. “Teniendo en cuenta este factor, en el caso de la RappiCuenta creamos la posibilidad de que las personas pudieran pasarse de depósito de bajo monto a cuenta de ahorros desde la misma app”, afirma Gabriel Migowski, CEO de RappiPay. 

Ahora, si definitivamente no necesita mover más de $8.900.000, la clave para no pagar más 4×1000 está en otro tope: al mes, usted podrá mover hasta 65 UVT -Unidad de Valor Tributario-, es decir $2.756.780, sin tener que incurrir en el pago de este gravamen. Si excede este monto, tendrá que pagar el 4×1000.  

  1. Marque su cuenta de ahorros como exenta del 4×1000 

En caso de tener sus ahorros en una cuenta de ahorros, lo que debe hacer es comunicarse con su entidad financiera y solicitarle que marque su cuenta como exenta del 4×1000. De acuerdo a las normas vigentes, cada usuario tiene derecho a marcar una cuenta de ahorros como exenta.  

Una vez su cuenta esté marcada como exenta del 4×1000, ¡listo! Hasta por $14.844.200 mensuales, sin importar el monto de cada una de sus transacciones, no tendrá que pagar este gravamen y podrá ver cómo sus ahorros crecen – siempre que su cuenta le ofrezca una rentabilidad significativa.  

“La rentabilidad ha sido un tema clave para nosotros y, gracias a ello, a poco más de un mes de haber presentado la nueva RappiCuenta, el balance de RappiPay es bastante positivo. Más de 100 mil usuarios han abierto la nueva cuenta y se han beneficiado con una rentabilidad del 7%, muy por encima de lo que pagan las cuentas de ahorros tradicionales en Colombia”, comenta Gabriel Migowski. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: