La Nota Económica

Construyendo sueños: Hábitat de Los Andes, fuerza transformadora de la vivienda en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
OCOBOS

Hábitat de Los Andes, una constructora con más de 16 años de trayectoria, se enorgullece en anunciar su continua dedicación a la construcción del sueño de miles de familias colombianas. Desde su fundación en la ciudad de Ibagué, Hábitat de Los Andes ha entregado con éxito 12 hábitats, proporcionando más de 3.400 unidades de vivienda y construyendo más de 243.000 m^2 de espacios habitables.

En el centro de su misión está el compromiso de ayudar a las personas a alcanzar sus sueños de vivienda e inversión. Buscando ser el eje de riqueza de los clientes, brindando un crecimiento integral tanto económico como en calidad de vida. Con la visión de ser una empresa nacional competitiva y sostenible, se enfoca en la construcción de viviendas de múltiples estratos.

“Nuestros proyectos se distinguen por crear entornos que fomentan el desarrollo personal y familiar. Actualmente, generamos 108 empleos directos y alrededor de 200 empleos indirectos a través de las obras activas. Además, nos destacamos por ofrecer hábitats verdes, rentables y holísticos, asegurando el uso eficiente y responsable de los recursos, así como la generación de inversión potencial que se valorice y genere rentabilidad para nuestros clientes, junto con la entrega de calidad, bienestar, seguridad y confianza”, afirma, Carlos Molina gerente general de Hábitat de los Andes.

En el contexto actual, invertir en bienes raíces es esencial debido a la estabilidad y seguridad financiera a largo plazo que ofrece. Adquirir una propiedad no solo constituye un patrimonio tangible, sino también una inversión que tiende a valorizarse con el tiempo y puede generar ingresos pasivos a través de la renta.

De acuerdo con Carlos Molina: “Hoy en Colombia el déficit habitacional llega a más de 520.000 unidades de vivienda por año, y estamos comercializando 120.000, esto hace que tengamos un gran espacio para todos y que apoyemos a un sector que es el eje de la reactivación económica, impactando más de 34 sectores de la economía y cada peso que se invierte en él, retorna 3 veces”.

Hábitat de Los Andes se destaca como la elección ideal para realizar el sueño de vivienda por diversas razones. Con más de 16 años de experiencia en el mercado colombiano, es líderes en el sector de la construcción. Con el compromiso de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental en cada proyecto. Además, el equipo de asesores acompaña a los clientes en cada etapa del proceso, garantizando rentabilidad y calidad de vida en su nuevo hábitat.

Hábitat de Los Andes, convierte los sueños de vivienda, en una realidad segura, rentable y satisfactoria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: