La Nota Económica

Construyendo sueños: Hábitat de Los Andes, fuerza transformadora de la vivienda en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
OCOBOS

Hábitat de Los Andes, una constructora con más de 16 años de trayectoria, se enorgullece en anunciar su continua dedicación a la construcción del sueño de miles de familias colombianas. Desde su fundación en la ciudad de Ibagué, Hábitat de Los Andes ha entregado con éxito 12 hábitats, proporcionando más de 3.400 unidades de vivienda y construyendo más de 243.000 m^2 de espacios habitables.

En el centro de su misión está el compromiso de ayudar a las personas a alcanzar sus sueños de vivienda e inversión. Buscando ser el eje de riqueza de los clientes, brindando un crecimiento integral tanto económico como en calidad de vida. Con la visión de ser una empresa nacional competitiva y sostenible, se enfoca en la construcción de viviendas de múltiples estratos.

“Nuestros proyectos se distinguen por crear entornos que fomentan el desarrollo personal y familiar. Actualmente, generamos 108 empleos directos y alrededor de 200 empleos indirectos a través de las obras activas. Además, nos destacamos por ofrecer hábitats verdes, rentables y holísticos, asegurando el uso eficiente y responsable de los recursos, así como la generación de inversión potencial que se valorice y genere rentabilidad para nuestros clientes, junto con la entrega de calidad, bienestar, seguridad y confianza”, afirma, Carlos Molina gerente general de Hábitat de los Andes.

En el contexto actual, invertir en bienes raíces es esencial debido a la estabilidad y seguridad financiera a largo plazo que ofrece. Adquirir una propiedad no solo constituye un patrimonio tangible, sino también una inversión que tiende a valorizarse con el tiempo y puede generar ingresos pasivos a través de la renta.

De acuerdo con Carlos Molina: “Hoy en Colombia el déficit habitacional llega a más de 520.000 unidades de vivienda por año, y estamos comercializando 120.000, esto hace que tengamos un gran espacio para todos y que apoyemos a un sector que es el eje de la reactivación económica, impactando más de 34 sectores de la economía y cada peso que se invierte en él, retorna 3 veces”.

Hábitat de Los Andes se destaca como la elección ideal para realizar el sueño de vivienda por diversas razones. Con más de 16 años de experiencia en el mercado colombiano, es líderes en el sector de la construcción. Con el compromiso de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental en cada proyecto. Además, el equipo de asesores acompaña a los clientes en cada etapa del proceso, garantizando rentabilidad y calidad de vida en su nuevo hábitat.

Hábitat de Los Andes, convierte los sueños de vivienda, en una realidad segura, rentable y satisfactoria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: