La Nota Económica

Construyendo un futuro sostenible: Congreso de innovación bilateral en tecnologías verdes Italia-Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Angelo

El ‘Congreso Ecofuturo’ se realizará en el marco de Expo GreenTech el 23 y 24 de abril, un evento de cooperación tecnológica e innovación bilateral enfocado en energía, economía circular, protección del medio ambiente y transición ecológica.

Con el objetivo de generar una agenda y visión de futuro común entre Italia y Colombia en materia de transición ecológica y sostenibilidad ambiental, la Cámara de Comercio Italiana para Colombia realizará el ‘Congreso Ecofuturo’, un espacio de conferencias técnicas, paneles de discusión, casos de éxito y talleres especializados que contará con la participación de más de 30 speakers nacionales e internacionales.

El congreso hace parte de las actividades que se llevarán a cabo en Expo GreenTech, el 23 y 24 de abril en la sede Salitre de la CCB, un evento que busca convertirse en el eje principal para la innovación y el intercambio de conocimiento entre Italia y Colombia. Además de una agenda académica nutrida, también se desarrollará una feria comercial y encuentros one to one entre las empresas participantes, los asistentes y los representantes del gobierno colombiano e italiano para establecer colaboraciones innovadoras y disruptivas.

Ambos espacios serán de interés para compañías y actores de múltiples industrias, desde la energética y minera, agroindustria, transporte, textil e ingeniería pasando por la construcción, alimentos y bebidas, hasta instituciones financieras y la academia, entre otras.

“Colombia para Italia y para Europa es un socio estratégico en Latinoamérica. Solamente con Italia, la balanza comercial superó US$2.000 millones: es una cifra que nunca se había alcanzado históricamente. Además, Italia es el tercer país europeo que más invierte en Colombia con US$100 millones anuales. Esto significa estabilidad, confianza y relaciones de amistad política y de diplomacia económica”, expresó Angelo Gobbo, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

La agenda académica del ‘Congreso Ecofuturo’ está enfocada en cuatro ejes temáticos: transición energética, economía circular como modelo económico, recuperación del medio ambiente y herramientas de financiamiento verde. Entre los speakers se destacan el presidente Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco; el embajador de Italia en Colombia, GianCarlo Maria Curcio; y el jefe de la oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, José Manuel Perea.

Así mismo, asistirán voceros de Enel y Ecopetrol, Procolombia, Agencia Italiana de Cooperación (AICS), Unión Europea, Politecnico di Torin, Universidad Tecnológico de Monterrey y más. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aprovechará el evento para dar a conocer las principales apuestas de su administración en materia de acción climática.

Asistentes del sector agroindustrial podrán conocer los proyectos de la Agencia de Cooperación Italiana y la Unión Europea para poder acceder al mercado europeo bajo las instrucciones del Pacto Verde. Por su parte, Biogasmetano y Sebigas presentarán soluciones italianas para la generación de biogás, aprovechamiento energético y economía circular con el tratamiento de residuos agroindustriales.

En materia de economía circular, aspecto clave y transversal para industrias como la construcción, el minero, el vidrio y el plástico, se presentarán tecnologías de última punta para el tratamiento de diversas materias primas y la valorización de residuos por medio de  empresas como For Rec y Minerali Industriali Engineering.

Para los sectores de textil, petrolero, minero y de alimentos, las empresas italianas Ficit, Idro Group, Pieralisi, entre otras, darán a conocer nuevas tecnologías en plantas de filtración, de ozono, osmosis inversa y equipos de desbacterización. Entre tanto, la institución financiera Sace presentará a las empresas sus soluciones de financiamiento para interesados en adquisición de nuevas tecnologías italianas.

Feria y agenda comercial

Durante los dos días del evento,  los asistentes podrán conocer la oferta de productos, servicios y soluciones que ofrecen las empresas participantes.  Adicionalmente, se generarán espacios de negociación one to one y asistirá una delegación de 25 empresas italianas interesadas en incluir procesos de sostenibilidad en sus operaciones, intercambiar experiencias,  conocimiento y encontrar potenciales aliados comerciales.

“Durante el evento tenemos una meta de lograr 300 encuentros bilaterales de negocios entre empresas italianas y colombianas, todas dirigidas en el ámbito tecnológico y la transición energética. Esto será un inicio para reforzar más la relación comercial y económica de inversión bilateral”, expresó Gobbo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: