La Nota Económica

Construyendo un futuro sostenible: Congreso de innovación bilateral en tecnologías verdes Italia-Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Angelo

El ‘Congreso Ecofuturo’ se realizará en el marco de Expo GreenTech el 23 y 24 de abril, un evento de cooperación tecnológica e innovación bilateral enfocado en energía, economía circular, protección del medio ambiente y transición ecológica.

Con el objetivo de generar una agenda y visión de futuro común entre Italia y Colombia en materia de transición ecológica y sostenibilidad ambiental, la Cámara de Comercio Italiana para Colombia realizará el ‘Congreso Ecofuturo’, un espacio de conferencias técnicas, paneles de discusión, casos de éxito y talleres especializados que contará con la participación de más de 30 speakers nacionales e internacionales.

El congreso hace parte de las actividades que se llevarán a cabo en Expo GreenTech, el 23 y 24 de abril en la sede Salitre de la CCB, un evento que busca convertirse en el eje principal para la innovación y el intercambio de conocimiento entre Italia y Colombia. Además de una agenda académica nutrida, también se desarrollará una feria comercial y encuentros one to one entre las empresas participantes, los asistentes y los representantes del gobierno colombiano e italiano para establecer colaboraciones innovadoras y disruptivas.

Ambos espacios serán de interés para compañías y actores de múltiples industrias, desde la energética y minera, agroindustria, transporte, textil e ingeniería pasando por la construcción, alimentos y bebidas, hasta instituciones financieras y la academia, entre otras.

“Colombia para Italia y para Europa es un socio estratégico en Latinoamérica. Solamente con Italia, la balanza comercial superó US$2.000 millones: es una cifra que nunca se había alcanzado históricamente. Además, Italia es el tercer país europeo que más invierte en Colombia con US$100 millones anuales. Esto significa estabilidad, confianza y relaciones de amistad política y de diplomacia económica”, expresó Angelo Gobbo, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

La agenda académica del ‘Congreso Ecofuturo’ está enfocada en cuatro ejes temáticos: transición energética, economía circular como modelo económico, recuperación del medio ambiente y herramientas de financiamiento verde. Entre los speakers se destacan el presidente Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco; el embajador de Italia en Colombia, GianCarlo Maria Curcio; y el jefe de la oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, José Manuel Perea.

Así mismo, asistirán voceros de Enel y Ecopetrol, Procolombia, Agencia Italiana de Cooperación (AICS), Unión Europea, Politecnico di Torin, Universidad Tecnológico de Monterrey y más. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aprovechará el evento para dar a conocer las principales apuestas de su administración en materia de acción climática.

Asistentes del sector agroindustrial podrán conocer los proyectos de la Agencia de Cooperación Italiana y la Unión Europea para poder acceder al mercado europeo bajo las instrucciones del Pacto Verde. Por su parte, Biogasmetano y Sebigas presentarán soluciones italianas para la generación de biogás, aprovechamiento energético y economía circular con el tratamiento de residuos agroindustriales.

En materia de economía circular, aspecto clave y transversal para industrias como la construcción, el minero, el vidrio y el plástico, se presentarán tecnologías de última punta para el tratamiento de diversas materias primas y la valorización de residuos por medio de  empresas como For Rec y Minerali Industriali Engineering.

Para los sectores de textil, petrolero, minero y de alimentos, las empresas italianas Ficit, Idro Group, Pieralisi, entre otras, darán a conocer nuevas tecnologías en plantas de filtración, de ozono, osmosis inversa y equipos de desbacterización. Entre tanto, la institución financiera Sace presentará a las empresas sus soluciones de financiamiento para interesados en adquisición de nuevas tecnologías italianas.

Feria y agenda comercial

Durante los dos días del evento,  los asistentes podrán conocer la oferta de productos, servicios y soluciones que ofrecen las empresas participantes.  Adicionalmente, se generarán espacios de negociación one to one y asistirá una delegación de 25 empresas italianas interesadas en incluir procesos de sostenibilidad en sus operaciones, intercambiar experiencias,  conocimiento y encontrar potenciales aliados comerciales.

“Durante el evento tenemos una meta de lograr 300 encuentros bilaterales de negocios entre empresas italianas y colombianas, todas dirigidas en el ámbito tecnológico y la transición energética. Esto será un inicio para reforzar más la relación comercial y económica de inversión bilateral”, expresó Gobbo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: