La Nota Económica

Consumo de pan de hamburguesa y perro aumenta en promedio 8% durante campeonatos deportivos como la Copa América: Bimbo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Conmebol

Durante cada partido se consumen en promedio 6.5 artículos de comida y bebida, destacando las hamburguesas 19% y los perros calientes 17%, según datos de Nielsen Sports.

Estamos en medio de una de las temporadas más esperadas para los fanáticos del deporte con la llegada de la Copa América, la Eurocopa, así como Wimbledon, los Juegos Olímpicos de París y el mundial femenino Sub 17, cada vez más cerca. Uno de los planes indiscutibles para familias y amigos consiste en reunirse a disfrutar de los eventos deportivos, ya sea en casa o en algún restaurante. Justamente, esa emoción se traduce en una dinámica de consumo que favorece aquellos platos prácticos como las comidas rápidas, derivando en mayor movimiento para industrias como el pan y la bollería en general.

Según un estudio de Nielsen Sports, durante cada partido se consume un promedio de 6.5 artículos de comida y bebida, entre los cuales se destacan las hamburguesas, con un 19%, seguidas de los perros calientes, con un 17%. Y esa misma tendencia se evidencia en los datos de una de las empresas más reconocidas en el mercado, como lo es Bimbo, según la cual, durante la última Copa América y el último Mundial de Fútbol, la venta de bollería incrementó más de 8% versus las ediciones anteriores; una dinámica que, en el contexto actual, la compañía espera que se mantenga, apuntando a un incremento en ventas de alrededor de 5% entre julio y octubre de este año.

«La emoción por los eventos deportivos siempre se traduce en una dinámica de consumo que favorece a la industria. Con iniciativas como la ‘Big Promo’, buscamos no solo mantener nuestro liderazgo en el mercado, sino también premiar la lealtad de nuestros consumidores, brindándoles productos de alta calidad para disfrutar durante estos eventos”, afirma Paola García, Gerente de Marketing de Bimbo Colombia

El mercado de bollería, (pan de hamburguesa y perro), en Colombia ha evolucionado notablemente, especialmente en restaurantes y festivales gastronómicos, donde cada vez más las hamburguesas ganan popularidad. Tan solo en la última edición del Burguer Master se vendieron 2,9 millones de hamburguesas y según Euromonitor, se ha registrado un incremento del 42,4% en el consumo desde 2017, es decir, año tras año ha crecido el 7%. Además, este plato se registra entre los 3 más vendidos en plataformas de domicilios.

Por su parte, Bimbo domina el mercado de bollería con una participación del 48%, abarcando marcas como, Artesano y Dorado. Para aprovechar la época deportiva, la marca promueve la “Big Promo”, una iniciativa con la que busca premiar a los consumidores con un televisor de 55″ diarios durante 30 días”, ideal para disfrutar de los partidos.

Con una oferta diversificada y estrategias innovadoras, Bimbo sigue consolidando su liderazgo en el mercado de bollería en Colombia. La compañía proyecta un crecimiento del 5% en ventas para el segundo semestre de 2024, impulsado por el incremento del consumo durante la Copa América y los Juegos Olímpicos. Importantes cadenas de restaurantes, como McDonald’s, Corral y Burger King, utilizan pan Bimbo, subrayando la calidad y preferencia de sus productos. En esta temporada deportiva, la marca se posiciona como una opción práctica y popular para las reuniones familiares y de amigos en casa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: