La Nota Económica

Contrato por prestación de servicios fomenta la formalización laboral en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close up view of handshake, two businessmen in suits shaking hands as concept of trust, good partnership deal, signing contract agreement at meeting, gratitude for help support in business

Existen estimaciones que en Colombia más de 2,5 millones de trabajadores del sector público tienen un contrato por prestación de servicio, lo que representaría el 12.5% de los colombianos.

La propuesta del Gobierno Nacional alrededor del contrato de prestación de servicios ha generado varias conversaciones sobre este modelo de contratación. Fisapay como aliado en el pago a terceros y obligaciones, resalta la importancia de esta alternativa para vincular personas y considera que sí se debe ajustar algunos puntos para que este tipo de contrato tenga un buen uso en el país y genere impacto positivo.

Según estimaciones, en Colombia más de 2,5 millones de trabajadores del sector público tienen un contrato por prestación de servicio, esto representa el 12.5% de los colombianos. En 2022, Fisapay realizó el pago de aportes de más de 50.00 personas, por un valor de $6.000 millones, en el que resaltan los sectores financiero, asegurador y automotriz.

Para entender mejor el concepto de prestación de servicios, se debe tener en cuenta que este surge como un complemento a los otros tipos de contratación para ayudar a las empresas a cubrir necesidades temporales, por periodos de tiempos determinados, en labores específicos.

En ese sentido, Fisapay expone cinco puntos que han creado un paradigma negativo de los contratos de prestación de servicios y en los que se deben crear estrategias:

  1. Mal uso de este tipo de contratación:  no respetar las características del contrato, respetando la subordinación y horarios.
  2. Poco entendimiento: de las condiciones, derechos y deberes por parte de los prestadores de servicios
  3. Responsabilidad del pago de los aportes: recae en el trabajador independiente.
  4. Evasión del pago: algunos independientes al ser responsables del pago de sus aportes evaden esta responsabilidad o desconocen cómo realizar este pago.
  1. No existe conocimiento sobre los beneficios: algunos prestadores de servicios no ven los beneficios de este tipo de contratación, al contrario, lo ven como una desventaja laboral y carga de responsabilidades.

“Fisapay como aliado de la formalización laboral en Colombia, tiene el propósito de trabajar en pro de las empresas y los aliados comerciales y contratistas de estos negocios. El modelo de contratación por prestación de servicios tiene características que le brinda beneficios a todos los actores. para Fisapay es importante trabajar desde el sector público y privado para ajustar este modelo y lograr una estructura que le brinde seguridad, la formalización a estas comunidades y confianza a todos”, expresa Jorge Isaza, CEO de Fisapay.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: