La Nota Económica

Contrato por prestación de servicios fomenta la formalización laboral en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close up view of handshake, two businessmen in suits shaking hands as concept of trust, good partnership deal, signing contract agreement at meeting, gratitude for help support in business

Existen estimaciones que en Colombia más de 2,5 millones de trabajadores del sector público tienen un contrato por prestación de servicio, lo que representaría el 12.5% de los colombianos.

La propuesta del Gobierno Nacional alrededor del contrato de prestación de servicios ha generado varias conversaciones sobre este modelo de contratación. Fisapay como aliado en el pago a terceros y obligaciones, resalta la importancia de esta alternativa para vincular personas y considera que sí se debe ajustar algunos puntos para que este tipo de contrato tenga un buen uso en el país y genere impacto positivo.

Según estimaciones, en Colombia más de 2,5 millones de trabajadores del sector público tienen un contrato por prestación de servicio, esto representa el 12.5% de los colombianos. En 2022, Fisapay realizó el pago de aportes de más de 50.00 personas, por un valor de $6.000 millones, en el que resaltan los sectores financiero, asegurador y automotriz.

Para entender mejor el concepto de prestación de servicios, se debe tener en cuenta que este surge como un complemento a los otros tipos de contratación para ayudar a las empresas a cubrir necesidades temporales, por periodos de tiempos determinados, en labores específicos.

En ese sentido, Fisapay expone cinco puntos que han creado un paradigma negativo de los contratos de prestación de servicios y en los que se deben crear estrategias:

  1. Mal uso de este tipo de contratación:  no respetar las características del contrato, respetando la subordinación y horarios.
  2. Poco entendimiento: de las condiciones, derechos y deberes por parte de los prestadores de servicios
  3. Responsabilidad del pago de los aportes: recae en el trabajador independiente.
  4. Evasión del pago: algunos independientes al ser responsables del pago de sus aportes evaden esta responsabilidad o desconocen cómo realizar este pago.
  1. No existe conocimiento sobre los beneficios: algunos prestadores de servicios no ven los beneficios de este tipo de contratación, al contrario, lo ven como una desventaja laboral y carga de responsabilidades.

“Fisapay como aliado de la formalización laboral en Colombia, tiene el propósito de trabajar en pro de las empresas y los aliados comerciales y contratistas de estos negocios. El modelo de contratación por prestación de servicios tiene características que le brinda beneficios a todos los actores. para Fisapay es importante trabajar desde el sector público y privado para ajustar este modelo y lograr una estructura que le brinde seguridad, la formalización a estas comunidades y confianza a todos”, expresa Jorge Isaza, CEO de Fisapay.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: